Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
  Ultimo momento
19:38
Para Bush, la ocupación de Irak "vale la pena"
El presidente George W. Bush reconoció hoy que la situación en Irak es "difícil y peligrosa" al cumplirse un año del traspaso de poder a un gobierno prosivional iraquí, pero advirtió que la ocupación de ese país es vital para la seguridad de Estados Unidos.
18:04
Aprueban dar derecho a voto a emigrantes mexicanos en EEUU
El Congreso mexicano aprobó hoy una ley que permitirá votar por correo a los mexicanos que residen en Estados Unidos, medida que seguramente tendrá repercusiones en las elecciones presidenciales del 2006.
17:07
Al menos tres muertos al explotar mina en cancha de fútbol
Al menos tres personas murieron, entre ellas un menor, y otras 16 resultaron heridas al explotar una mina antipersonal que rebeldes de las FARC sembraron en una cancha de fútbol ubicada en el convulsionado municipio de Vista Hermosa (sur), departamento de Meta.
17:05
Varios muertos en Francia e Italia por la ola de calor
Una ola de calor con temperaturas que llegan hasta los 40 grados centígrados afecta a grandes regiones de Francia e Italia y se cobró sus primeras víctimas.
17:01
Bolivia puso en vigencia la polémica ley de hidrocarburos
Bolivia puso en vigencia desde hoy el cobro de un polémico régimen tributario para las petroleras, que prevé un 18 por ciento de regalías y 32 por ciento de impuestos, después de que el presidente Eduardo Rodríguez promulgara tres decretos que reglamentan la nueva Ley de Hidrocarburos.
16:57
El gobierno paraguayo rechaza privatizaciones
En medio de protestas contra las privatizaciones, el presidente paraguayo Nicanor Duarte Frutos dijo el martes que su gobierno rechaza la venta total de activos de las empresas estatales, aunque podría aprobar la tercerizacin de algunos servicios públicos.

16:54 | Aseguran que en Chile hay una democracia "tutelada" por militares


  Edición Matutina
Dos periodistas estadounidenses irán a prisión por no revelar sus fuentes

El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó una apelación de dos conocidos periodistas que se niegan a revelar sus fuentes, por lo que ambos informadores se enfrentan ahora a una condena de hasta 18 meses de cárcel.
Masivas protestas en Israel contra la retirada
Decenas de miles de personas se alinearon a lo largo de las principales carreteras de Israel para protestar por la proyectada evacuación de la Franja de Gaza y de cuatro asentamientos de colonos en Cisjordania, en un preludio de las dificultades que se avecinan al acercarse la fecha de la retirada.
EEUU rechazó negociar con la guerrilla colombiana
Estados Unidos respondió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que no negocia con terroristas, rechazando así la oferta de los guerrilleros para conversar sobre un eventual canje de rehenes estadounidenses por insurgentes presos.

El PP perdió por una banca las elecciones de Galicia
El Partido Popular (PP) perdió finalmente por una banca las reñidas elecciones de Galicia, que se terminaron de definir anoche con los decisivos votos de los gallegos residentes en el exterior.


contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados