Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
Masivas protestas en Israel contra la retirada

Jerusalén. - Decenas de miles de personas se alinearon a lo largo de las principales carreteras de Israel para protestar por la proyectada evacuación de la Franja de Gaza y de cuatro asentamientos de colonos en Cisjordania, en un preludio de las dificultades que se avecinan al acercarse la fecha de la retirada. El asesinato por terroristas palestinos de dos adolescentes israelíes la semana pasada agregó leña al fuego, especialmente porque se trataba de colonos.

En la principal entrada a Jerusalén, numerosos autos se estacionaron a un lado de la autopista mientras centenares de personas sostenían estandartes en que se había escrito "Paren y piensen de nuevo" y "El anaranjado triunfará", en referencia al color que han adoptado los enemigos de la evacuación.

Algunos automovilistas redujeron la marcha y tocaron bocina en señal de solidaridad. Un fuerte contingente de policías antimotines se emplazó en la zona, pero no hubo confrontaciones y la perturbación del tráfico fue mínima.

La protesta, en la cual los manifestantes hicieron una enorme fila en una carretera desde la entrada a Jerusalén hasta el edificio del Parlamento (Knesset), a un kilómetro de distancia, se hizo en la hora de mayor congestionamiento de tránsito. En tanto, grupos menores de militantes ultraortodoxos protagonizaron breves cortes de calles en Jerusalén, hasta que fueron retirados por la fuerza pública.

En Gaza, en tanto, colonos instalaron un puesto de avanzada provisorio en los escombros de edificios que el ejército derribó el domingo, e indicaron que se aprestaban a recibir a miles de personas que se resisten a la retirada.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, por su parte, ordenó reabrir procesos judiciales contra presuntos colaboracionistas con Israel. El gesto se interpretó como otro signo de Abbas para diferenciarse de la gestión del difunto Yasser Arafat. El Ministerio de Justicia palestino confirmó que 35 sentencias del Tribunal de Seguridad Estatal serán revisadas, entre ellas las de varios condenados a muerte. Organizaciones defensoras de derechos humanos habían criticado estos juicios, en los que en algunos casos la sentencia se pronunciaba tras unos pocos minutos de proceso.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados