
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
| Ultimo momento |
 |
16:50
Repuntó en mayo el consumo en supermercados y shoppings
Las ventas por unidades en supermercados aumentaron en mayo 8,3 por ciento contra igual mes del año pasado y 4,8 por ciento con relación a abril, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
|
09:54
Centro de panaderos porteño especula con aumentos
El Centro de Industriales Panaderos (CIP) de la Ciudad Buenos Aires anunció hoy que el kilo de pan aumentará su precio entre el 8 y 12 por ciento en los próximos días, como así también habrá subas en los productos de confiterías.
|
| Edición Matutina |
 |

El astillero local salió al ruedo y ya promete más inversiones
La compañía Sabb SA lanzó ayer formalmente la construcción de un astillero para el ensamblaje de barcazas en un predio de seis hectáreas en la Terminal Puerto Rosario, que requerirá una inversión inicial de seis millones de pesos en obras de infraestructura, aunque el contrato que prevé la fabricación...
|

Lavagna: "La negociación con
el Fondo comienza en julio"
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó ayer que la Argentina comenzará a discutir un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a mediados de julio y adjudicó la demora a una decisión interna del organismo...
|

Lanzan este año el contrato de soja sudamericana
El contrato de soja sudamericana será una realidad en 2005. Así lo confirmaron ayer directivos del mercado a Término de Rosario (Rofex) quienes adelantaron que como un paso previo a la consolidación de este instrumento...
|

La construcción sigue en alza: en mayo subió 9%
La industria de la construcción registró en mayo crecimientos de 8,9% con relación a igual mes del año pasado y 2,3% respecto de abril, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
|

La industria no
prevé dar más
empleo este mes
La mayoría de las empresas argentinas no prevé tomar nuevos empleados o aumentar las horas trabajadas en función de una caída en las expectativas de la demanda interna para junio.
|

La baja en Chicago arrastró a la plaza local
La brusca caída de los precios en Chicago hizo que las cotizaciones locales no pudieran escapar de la tendencia externa. En el mercado de referencia la soja terminó negociándose al limite de baja permitido por el mercado...
|

|
|