
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
La baja en Chicago arrastró a la plaza local
La brusca caída de los precios en Chicago hizo que las cotizaciones locales no pudieran escapar de la tendencia externa. En el mercado de referencia la soja terminó negociándose al limite de baja permitido por el mercado (50 cent/bu o u$s 18,37 por tn) y contagió al resto de los productos cotizantes.
Los fondos especulativos realizaron agresivas ventas como reacción ante cambios en los pronósticos climáticos que señalan clima más fresco en el medio oeste estadounidense para fines de esta semana. Durante el fin de semana el clima no produjo mayores cambios en los cultivos, los analistas esperan un nuevo deterioro de los cultivos. Los operadores locales fueron sorprendidos por la baja externa, las ofertas de los compradores fueron bajas y pocos negocios se realizaron en el recinto.
En el Mercado a Término de Rosario (Rofex) se pactaron menos contratos que la jornada previa, unos 59.481 lotes sobre futuros de dólar. A su vez, el interés abierto aumentó, quedando en 123.581 contratos. Los ajustes para las distintas posiciones fueron: Jun05 a $2,8900, Jul05 a $2,8930, Ago05 a $2,8960, Set05 a $2,9030, Oct05 a $2,9110, Nov05 a $2,9250, Dic05 a $2,9370 y Ene06 a $2,9480.
El negro comportamiento de los precios externos tuvo su mayor efecto sobre la soja local, dado que la caída de la oleaginosa en Chicago fue también la mayor. Los compradores ofrecieron precios muy bajos, algunos ni siquiera estuvieron realizando ofertas abiertamente, y fueron pocos los que aceptaron, la mayoría espera una reversión de la tendencia.
La fábrica de San Lorenzo, San Martín y Rosario pagó $500 con descarga inmediata, mientras que la fábrica de Junín quedó en $480. La fábrica de Gral. Lagos pagó también los $500 pero con entrega desde el 30/06, en Ricardone desde el 1/07 y en Punta Alvear desde el 4/07. No es escudaron ofertas por parte de los exportadores. En el recinto se estimaron negocios por 1.000 tn, todos ellos por camiones aislados y n se escucharon ofertas para cerrar negocios con soja entrega en mayo 2006. En el Rofex, en el ISR la posición julio 2005 ajustó el baja a u$s178; Set05 a u$s182,50 y Nov05 a u$s188,90.
En tanto, el trigo fue quién menor caída tuvo durante la jornada. Los precios externos bajaron casi u$s4 pero la demanda local se muestra activa, mayormente por parte de la exportación. Punta Alvear y Gral. Lagos pagó $305 con descarga inmediata, igual que la exportación en Rosario con descarga el martes, jueves y sábado. La molinería local pagó $305 para el trigo con gluten mínimo 28. No se pudo estimar el volumen negociado.
Por otra parte, se escuchó una oferta para entrega de trigo en diciembre a u$s92 para la exportación en San Lorenzo, mientras que en San Martín la oferta quedó en u$s91. En el Rofex, se negoció la posición enero 2006 a u$s96,50; en baja respecto de la jornada previa.
El maíz local no pudo escapar de la caída externa. Las menores ofertas de los exportadores tuvieron poca aceptación en el recinto y los vendedores esperan que los precios retornen a los niveles pasados para ingresar más cereal al circuito comercial. La exportación en San Martín, San Lorenzo, Rosario y Punta Alvear pagó $198 para el maíz con descarga inmediata. La exportación en San Martín y Gral. Lagos llegó hasta los $200 pero sin descarga. En el recinto se estimaron negocios por 1.000 tn.
enviar nota por e-mail
|
|
|