Cartas de lectores
Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
  Edición Matutina
Sonrisa, humor y amor
Hay que levantarse con una sonrisa y alegrarse de estar vivo y en lo posible no recordar a la gente ingrata agradeciendo lo que la vida nos brinda. Esta es la base fundamental que debe tomarse como receta.

Uso incorrecto del "ex"
Estimados señores de La Capital, desde hace largo tiempo vengo observando el uso incorrecto del "ex" en las diversas secciones del diario. En efecto, para ustedes, toda persona fallecida pasa automáticamente a ser un "ex" y creo...

Otro desmán de Fidel Castro
Sí, se trata de otra de las tantas barbaridades de este dictador que procede como un rey absoluto, ya que ha destinado a su hermano para sucederle en el trono. Recientemente ha expulsado y de mal talante a once políticos, periodistas y ciudadanos europeos que se encontraban en Cuba para asistir a una reunión de disidentes. Esto causó un revuelo en Europa. Legisladores de España, Italia y Alemania instaron a sus gobiernos a adoptar una línea más dura ante el gobierno cubano. Fidel Castro ve con temor cómo crecen los pequeños y valientes grupos que se atreven a organizarse para llevar adelante su oposición al gobierno. ¿Se ve tambalear? Su gobierno es despótico, ha encarcelado y fusilado a su gusto y paladar. Piensen aquellos que aún simpatizan con el gobierno de Castro en los miles de cubanos que para escapar de él han preferido arrojarse al mar en una endeble balsita corriendo el riesgo de ser devorados por los tiburones tratando de llegar a las costas de Miami. Hoy, allí viven y se han organizado miles de disidentes. En estos momentos que el presidente Kirchner tiene pensado visitar Cuba, debe asumir la responsabilidad de solicitarle a Castro la libertad de la doctora Molina y le permita salir de Cuba para visitar a su hijo y conocer a sus nietos radicados en Buenos Aires. Es bien conocida la triste historia de esta científica que le dio brillo a Cuba y, por disidencia con Castro, la tiene retenida, habiendo manifestado éste, entre otros de sus exabruptos, que "su cerebro pertenece al Estado". Sin comentarios. ¡Qué se puede esperar! Que nuestro presidente no proceda como lo han hecho otros visitantes, mostrándose ante Castro graciosos y complacientes. Es preferible soportar el desplante de Castro ante el pedido solicitado por la doctora Molina, pero con la firmeza y dignidad, como corresponde a un presidente de bien que solamente pide por la libertad y el respeto humano de una compatriota. Recordemos con cuánta alegría saludamos a la revolución cubana que desalojó del poder al dictador Batista, con el compromiso de implantar la soberanía, libertad y democracia. En la mente de Castro eso no existía. Se apoderó del gobierno arteramente y pergeñó las cosas de tal manera que muchos de sus compañeros revolucionarios se alejaron o desaparecieron, por haber violado Castro los postulados que hicieron factible la revolución. Entre ellos, Camilo Cienfuegos, uno de los principales líderes, que desapareció y murió misteriosamente. Lamento mucho y me duele el infortunio de los cubanos que están dentro y fuera del país. ¡Viva la patria de José Martí!

Asombro y estupor
Causa asombro que Domingo Cavallo vuelva a postularse para la función pública como diputado nacional. Como ministro todopoderoso del menemismo, endeudó a la Argentina entre 1993 y 1999 y duplicó el endeudamiento externo.

En respuesta a un lector
Deseo contestar las afirmaciones hechas por el señor Reynaldo Sietecase, el día sábado 25/6, en La Capital. Yo también es la primera vez en 46 años que escribo una carta a los lectores y, aunque como usted tengo muchísimos sentimientos...


contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados