
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
EEUU rechazó negociar con la guerrilla colombiana
Las Farc hicieron una
oferta pública a Washington para liberar a tres rehenes estadounidenses
Washington. - Estados Unidos respondió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que no negocia con terroristas, rechazando así la oferta de los guerrilleros para conversar sobre un eventual canje de rehenes estadounidenses por insurgentes presos. El gesto de las Farc, de proponer negociaciones dejando de lado al presidente Alvaro Uribe, tuvo así una pronta respuesta. La fuerza guerrillera buscó demostrar públicamente su desconocimiento de Uribe. Previsiblemente, tampoco esperaba que Washington la reconociera como interlocutor válido.
"Nuestra política de no hacer concesiones a los terroristas permanece sin modificaciones. No lo hacemos", comentó el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, cuando fue interrogado por la prensa sobre la respuesta de Washington a la propuesta del comandante de las Farc Raúl Reyes.
En un video enviado a un canal de TV en Colombia, Reyes dijo que las Farc están dispuestas a negociar un intercambio de los tres rehenes estadounidenses por guerrilleros presos en Estados Unidos y en Colombia.
Con respecto a los rehenes, McCormack dijo: "Hacemos a las Farc responsables del bienestar y la seguridad de todos los rehenes en sus manos. La recuperación segura de estos tres hombres, Keith Stansell, Thomas Howes, Marc Gonsalves, es de prioridad máxima para Estados Unidos".
Reyes aseguró que las Farc estás dispuestas a dialogar con Estados Unidos sobre "todos los temas que ellos tengan a bien conversar". Gonsalves, Howes y Stansell fueron tomados rehenes el 13 de febrero de 2003, cuando el avión en que viajaban fue derribado en el sureño departamento de Caquetá. Según las Farc, se trata de "agentes de la CIA".
Reyes dijo en el video que una eventual reelección de Alvaro Uribe sólo haría recrudecer el conflicto armado en Colombia.
enviar nota por e-mail
|
|
|