 | lunes, 06 de septiembre de 2004 | 19:58 Escenario Fito Páez llegó para presentar mañana "Veinte años no es nada" Fito Páez llegó hoy por la tarde a Rosario y apenas arribó fue recibido por el intendente Miguel Lifschitz en el Palacio de los Leones, en el marco de la actuación del músico, mañana a las 21.30 en el teatro El Círculo, donde presentará el espectáculo "Veinte años no es nada". | 14:55 La Ciudad Los maestros ratificaron el paro de miércoles y jueves Los docentes agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) confirmaron la realización del paro de 48 horas para este miércoles y jueves, en demanda de aumentos salariales, pese a las negociaciones que mantuvieron hasta las primeras horas de esta tarde con el Ministerio de Educación. Argumentan que más allá de la propuesta, no hay tiempo para consultar a los maestros y levantar la medida de fuerza programada. | 20:52 Ovación Newell's confía en tener a Ortega para jugar ante Banfield La dirigencia de Newell's Old Boys de Rosario está esperanzada con la posibilidad de que el delantero jujeño Ariel Ortega sea "rápidamente habilitado" para jugar ante Banfield. Por otra parte, el plantel realizó trabajos físicos hoy por la tarde en el complejo Bella Vista. | 12:52 Economía En Santa Fe, Bordón instó a exportadores a usar las embajadas El embajador en EEUU, José Octavio Bordón, aseguró hoy que la sede diplomática no está sólo para fijar reuniones protocolares, sino para ayudar a los emprendedores locales para que coloquen su producción en el mercado norteamericano. | 10:02 La Ciudad El 65% de los comercios infringe en Rosario la ley anti-tabaco La Municipalidad de Rosario labró 87 actas de infracción, el 65% de los 125 comercios de la ciudad inspeccionados, donde de no se respeta la ley anti-tabaco que prohibe fumar en lugares cerrados e indica la obligación de demarcar espacios para no fumadores. Así lo confirmó el titular de la Dirección de Inspección, Claudio Canalis. | 13:19 La Ciudad Dieron de alta al joven que se quemó orinando en una caja de luz El joven, que hace poco menos de un mes sufrió quemaduras en la cara, las manos y los genitales luego de orinar sobre una caja de energía eléctrica y recibir 380 voltios en Oroño al 550, fue dado de alta hoy del centro asistencial donde fue intervenido quirúrgicamente. | 17:52 Economía Abappra respaldó al gobierno en la negociación por la deuda La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) respaldó hoy la "firmeza" del gobierno nacional en la negociación con los acreedores privados en el proceso de reestructuración de la deuda y en la discusión con los organismos multilaterales de crédito. | 17:39 Información Gral Caso Strajman: un testigo complicó al principal acusado Un policía que declaró como testigo en el juicio por el secuestro del joven Ariel Strajman complicó hoy la situación del principal acusado, Adrián Sommaruga, en cuya casa dijo haber hallado, durante un allanamiento, "una foto del Fuhrer", en obvia alusión a Adolf Hitler. | 17:28 Economía Preocupación del campo santafesino luego de 4 meses de sequía Santa Fe.- La falta de lluvias durante los últimos meses en el centro y norte de la provincia pone en serio riesgo el éxito de algunas cosechas, ya que hay regiones donde no se registran precipitaciones desde marzo último, situación a la que se suma el efecto nocivo de las sucesivas heladas. | 16:51 El Mundo Bill Clinton fue operado con éxito Nueva York.- El ex presidente norteamericano Bill Clinton fue operado con éxito hoy del corazón en un hospital de Nueva York después de que el viernes ingresase aquejado de una dolencia cardiaca, informó su portavoz en un comunicado. | 16:34 Política Castells apeló la prisión preventiva que le dictó la Justicia chaqueña Resistencia.- La defensa del detenido líder piquetero Raúl Castells apeló hoy la prisión preventiva y el procesamiento dictado por la Justicia chaqueña contra su defendido por el delito de "extorsión" en el marco de la causa que investiga la toma del Casino Gala, protagonizada el 16 de julio pasado. | 12:26 Economía Desde diciembre de 2001 la capacidad de ahorro cayó en un 38% Los argentinos sufrieron una fuerte caída en sus niveles de ahorro desde diciembre de 2001, hecho que se combinó con un aumento del 47% en el costo de vida. Así,la capacidad de ahorro de los trabajadores registró una disminución del 38%. |  |  | "En el cine argentino no se hace nada realmente nuevo" Alejandro Agresti Cineasta | Ver noticia | |  |