El presidente descartó volver a una política de fijación del tipo de cambio Kirchner ratificó la libre flotación del dólar en su gestión de gobierno El primer mandatario criticó a quienes "malinterpretaron" su opinión de una divisa valorada en tres pesos |
 |  | "Soy un presidente con opinión y estudié economía". |
|
El presidente Néstor Kirchner ratificó ayer que mantendrá la libre flotación del dólar y descartó volver a cualquier política de fijación del tipo de cambio, aunque reiteró que prefiere que la divisa se ubique en torno a los tres pesos, y cuestionó a "algunos economistas" que "malinterpretaron" sus declaraciones sobre el mercado cambiario. "El dólar en Argentina es de libre flotación, que quede claro para evitar malas interpretaciones", dijo el primer mandatario en una conferencia de prensa que ... |
|
|
|
El dólar sin piso, la preocupación sin techo
|
 | El buen clima con el que el nuevo gobierno arrancó su gestión se vio algo matizado, aunque no perturbado, por algunas notas discordantes. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Alberto Alvarez Gaiani, dio la clave cuando dijo que con un dólar por debajo de los tres pesos la industria no puede funcionar adecuadamente. Por ejemplo la necesidad de pedir salvaguardias en un sinnúmero de productos que se traen de Brasil, a pesar de que con ese país se negocia una asociación económica much... |
|
|
|
Indicadores. Por primera vez desde la salida de la convertibilidad los precios de consumo registraron una deflación del 0,4 % Otra vez bajo cero: ¿la reactivación alcanzó un techo? Las restricciones bancarias y el congelamiento de los salarios comprimen la demanda interna. Los analistas discuten sobre el impacto que tendrá |
 |  | Las ofertas alientan el descenso del costo de vida. |
|
Por primera vez desde la salida de la convertibilidad se registró un índice de deflación. Hace tan sólo un año atrás todos aseguraban que Argentina se "hundiría" en la hiperinflación, pero sucedió el pronóstico menos pensado. El nivel de precios en mayo cayó un 0,4%. El efecto sobre la economía de esta deflación esta por verse. En cambio, las causas que llevaron a este fenómeno pueden ayudar a desentrañar el por qué de esta tendencia y cómo afectará a los argentinos. Algunos economistas señalan ... |
|
|
|