Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El presidente descartó volver a una política de fijación del tipo de cambio
Kirchner ratificó la libre flotación del dólar en su gestión de gobierno
El primer mandatario criticó a quienes "malinterpretaron" su opinión de una divisa valorada en tres pesos

El presidente Néstor Kirchner ratificó ayer que mantendrá la libre flotación del dólar y descartó volver a cualquier política de fijación del tipo de cambio, aunque reiteró que prefiere que la divisa se ubique en torno a los tres pesos, y cuestionó a "algunos economistas" que "malinterpretaron" sus declaraciones sobre el mercado cambiario.
"El dólar en Argentina es de libre flotación, que quede claro para evitar malas interpretaciones", dijo el primer mandatario en una conferencia de prensa que ofreció ayer en la Casa de Gobierno de Santa Cruz, y desmintió que piense "bajo ningún aspecto" en fijar el tipo de cambio, porque "todos sabemos lo que generó el dólar fijo".
Kirchner recordó que durante la campaña electoral dijo que "un dólar en tres pesos o 2,95 puede funcionar bien", e insistió en que "opiné nada más y vuelvo a opinar lo mismo", pese a que "eso se pudo llegar a interpretar desde algún lado como que yo quería imponer un dólar".
La semana pasada, el presidente del Banco Central (BCRA), Alfonso Prat Gay, dijo que era un "disparate" pretender fijar el dólar en tres pesos en un marco de flotación cambiaria y metas de inflación, en un episodio que causó un fuerte revuelo en el ámbito económico.
"En estos temas es muy importante hablar con capacidad taxativa, porque en plena campaña me preguntaron cuál es el dólar que puede funcionar en base a las necesidades de competitividad y recaudación de la economía, y yo opiné", remarcó ayer Kirchner.
"Soy un presidente con opinión, que sigo la economía, que me gustan los temas económicos y estudié mucho economía", agregó, y destacó que "de última (el dólar) no está tan lejos, estamos rondando entre 2,80 y 2,90 pesos".
Sin embargo, el presidente buscó también relativizar sus diferencias teóricas con Prat Gay, e indicó que quienes interpretaron mal sus dichos son "fundamentalmente economistas que no tienen nada que ver con aquellos que tienen distintas responsabilidades en el Estado, que dijeron que yo había dicho que quería un dólar estable".
Esta semana, por ejemplo, en un seminario del Instituto de Ejecutivos de Finanzas (Iaef), también se hicieron oír opiniones contra la intervención oficial para sostener la divisa en torno a los tres pesos.
Asimismo, el presidente anticipó que la semana próxima habrá anuncios sobre el conflicto planteado entre deudores y acreedores por al suspensión de las ejecuciones inmobiliarias dispuestas por ley.



"Soy un presidente con opinión y estudié economía".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Dudas sobre la sustentabilidad del crecimiento
"Queremos reconstruir un espacio político del Mercosur"
Diario La Capital todos los derechos reservados