Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Queremos reconstruir un espacio político del Mercosur"

El presidente Néstor Kirchner sostuvo ayer que "queremos reconstruir" un espacio político del Mercosur que ayude rápidamente a integrar la voz de la región. El primer mandatario realizará esta semana su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo, cumpliendo con su compromiso de ir a Brasil. Una semana después tiene previsto participar de su primera cumbre de jefes de Estado del Mercosur, Chile y Bolivia, que se celebrará en Asunción, Paraguay. "No solamente queremos repotenciar el Mercosur desde el punto de vista económico, sino que queremos reconstruir un espacio político del Mercosur que ayude rápidamente a integrar la voz de la región", destacó. Kirchner señaló al respecto que "no sólo eso, sino que también queremos generar la apertura con los países de América del Sur para reconstruir o construir un espacio que es fundamental para tener una voz con presencia". El presidente mencionó además el tratado comercial firmado entre Estados Unidos y Chile, y al respecto descartó que pueda ser un impedimento para la unión de los países sudamericanos. "Es un acuerdo bilateral y que lo hace (Chile) en el marco de su absoluto derecho soberano que tiene como Nación, pero bajo ningún aspecto, por lo que se ha firmado y por lo que he conversado con el presidente (Ricardo) Lagos, no afecta en lo más mínimo lo que puede ser la futura integración de América del Sur", sostuvo. Sobre la visita que efectuará a la Argentina el Secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, indicó que "habrá que ver qué es lo que viene a conversar. Nosotros, con todo gusto lo recibiremos como recibimos a todas las autoridades". En tanto, la importancia de la reunión de presidentes del Mercosur, que se realiza todos los años en los meses de junio y diciembre, reside en las coincidencias que Kirchner encuentra en Lula y el presidente de Chile, Ricardo Lagos. Así, se espera que los mandatarios de Argentina, Brasil y Chile motoricen el Mercosur a partir del avance en cuestiones como la integración física, el Parlamento común, la creación de instituciones regionales y la moneda única.


Notas relacionadas
Kirchner ratificó la libre flotación del dólar en su gestión de gobierno
Dudas sobre la sustentabilidad del crecimiento
Diario La Capital todos los derechos reservados