Año CXXXVI
Nº 49.866
Rosario,
domingo 08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Continúa creciendo el número de internautas en la ciudad
Los rosarinos y la red: cuatro de cada diez ya son usuarios de Internet

Así lo reveló una encuesta realizada en mayo pasado por Andrés Mautone y Asociados entre los mayores de 15 años

 

Mandan y reciben mails, leen los diarios, buscan información y conocen gente en el chat. Son el 41 por ciento de los rosarinos que ya usan Internet y que en su mayoría tienen entre 15 y 25 años. Pero hasta los mayores de 60 años se aggiornaron a estos tiempos y hacen uso de los servicios de la red de redes, sobre todo del correo electrónico. Algunos tienen la posibilidad de hacerlo desde sus casa y otros, en cambio, recurren a los servicios que ofrecen los cybercafés, que son un fenómeno que exp...




Parque Independencia. La desidia llegó al lugar más caro para los rosarinos
El predio de la ex Rural está repleto de basura y ya es tierra de nadie

Casi abandonado, el lugar sólo se usa para outlets
En la parte posterior del predio hay un gran basural.

 

El ex predio de la Sociedad Rural perdió su esplendor. El tradicional lugar que forma parte del parque Independencia, delimitado por Oroño, 27 de Febrero y Dante Alighieri se distingue por el abandono, su utilización para cualquier fin y el estado deplorable en el que se encuentran los paredones que lo delimitan. En cuanto a la basura, bien gracias: se puede levantar a paladas. El sitio se utiliza con frecuencia para realizar outlets (negocios de ofertas, generalmente de ropa), que para atraer e...





Los supermercados lanzaron una feroz guerra de ofertas para atraer clientes

Los descuentos llegan hasta el 20 por ciento. Los consumidores están atentos y siguen las promociones
Los hábitos de consumo de la gente han cambiado.

 

Los supermercados lanzaron en los últimos meses una feroz batalla de ofertas. Es que tras la estrepitosa caída del consumo tuvieron que salir a captar clientes a cualquier precio. Tal es así, que los descuentos tienen un piso aproximado del 10 por ciento y alcanzan en algunos casos hasta el 20 por ciento. Las superofertas se plantean por línea de productos o por un determinado lapso de tiempo, como los descuentos de fin de semana sobre la facturación total que algunas cadenas están implementando...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Hace 149 años partía desde Rosario el primer transporte interprovincial
  Acusan a Binner de condonar deudas previsionales de otras localidades
  Desembarcó en la ciudad la muestra de arte Ego


Diario La Capital todos los derechos reservados