 |  | Acusan a Binner de condonar deudas previsionales de otras localidades El Concejal Marengo pide que el intendente informe si jubiló a gente que no aportaba
 | El presidente de la bancada del Partido del Progreso Social (PPS) del Concejo Municipal, Ricardo Marengo, presentó un pedido de informes para que el intendente Hermes Binner remita la documentación referida a casos de empleados de distintas localidades de la zona que podrían lograr jubilarse a través del Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario, sin tener pagos todos los aportes correspondientes. "Binner ya actúa como candidato a gobernador y no como intendente de Rosario", disparó el concejal del cavallerismo. El edil recordó que desde hace años, algunas ciudades más pequeñas que Rosario establecieron un convenio por el cual los empleados de esas municipalidades se jubilan a través de la caja de los agentes estatales rosarinos. Una de esas poblaciones es Totoras. Marengo indicó que en noviembre de 2002, José Antonio Pérez, un empleado de la Municipalidad de Totoras, inició el trámite jubilatorio. Pero las autoridades de la caja de Rosario consideraron que ello no era posible, teniendo en cuenta que el trabajador tenía incompletos los aportes y que las deudas previsionales no prescriben. Es que el intendente de esa ciudad, Nelson Marcolini, había decidido en un momento dejar de hacer las retenciones a sus empleados, que dejaron de tributar a la caja y con eso se generó -tal cual pudo averiguar Marengo- la deuda con el organismo rosarino. No obstante, Binner, a través de la resolución Nº082 de fecha 25 de abril de este año, decidió conceder el beneficio de la jubilación a Pérez. "Con ello condonó la deuda que este ex empleado municipal de Totoras tenía con la caja, que era de 24 mil pesos", apuntó Marengo. Según el edil pepesista, en Totoras hay otros 42 empleados que están en la misma condición que Pérez; es decir, que podrían jubilarse pero los aportes están incompletos. "Las deudas previsionales con la caja ascenderían a 950 mil pesos", denunció. Luego se preguntó además si hay otras localidades que también tengan retrasos en los pagos a la caja municipal de jubilados de Rosario. Marengo entienden que "Binner le condonó la deuda a Pérez actuando como candidato a gobernador, porque pretende lograr el apoyo de Marcolini", pero inmediatamente apuntó que "eso va en contra de los intereses de los rosarinos, a los que él debería defender por ser el intendente de la ciudad". El dirigente del cavallerismo opinó que "este caso es muy grave, ya que podría tratarse de malversación de fondos culposa o dolosa", con lo cual dejó abierta la posibilidad de que el tema llegue a los estrados judiciales. En su proyecto, Marengo solicitó a Binner toda la documentación referida al agente municipal de Totoras José Antonio Pérez, y reclamó que se inicien sumarios administrativos y se apliquen sanciones a quienes hayan cometido irregularidades en el proceso de otorgamiento de la jubilación de ese empleado. A la vez, pidió información sobre otros casos similares y la nómina de municipalidades que también tributan a la caja de Rosario. Asimismo, le solicita a Binner que amplíe los criterios aplicados para otorgar la jubilación a Pérez y reclama que el mandatario local suspenda el otorgamiento de esos beneficios, si es que hay dictámenes en contra del Instituto municipal de Previsión Social de Rosario.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|