Abusos tarifarios. Parrillas, heladerías y sanatorios montaron los equipos 200 comercios huyen de la EPE y usan generadores a gas El ahorro mensual rondaría el 70%; pero el precio de los aparatos se triplicó tras la devaluación |  |  | El restaurante La Estancia tiene luz para tirar al techo. (Foto: Hugo Ferreyra) |
|
Más de 200 comercios, instituciones e industrias de Rosario -300 si se suma el resto de la provincia- colocaron equipos generadores de energía a gas que funcionan las 24 horas para eludir la tarifa comercial de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), reconocida entre las más caras del país. Parrillas y restaurantes, heladerías, autoservicios, sanatorios y laboratorios componen el grupo que en la zona céntrica compró los equipos de entre 8 mil y 10 mil dólares, para pasar a pagar otra factura ... |
| |
| Abusos tarifarios. La factura también llega a cocheras sin servicio conectado Aguas cobra $40 bimestrales a locales que no tienen ni canillas Entidades de usuarios consideran a estas boletas como "un segundo impuesto inmobiliario" |  |  | Galería La Favorita. Pagan 20 comercios sin canillas ni baños. (Foto: Néstor Juncos) |
|
Aguas Provinciales de Santa Fe cobra en promedio 43 pesos bimestrales a locales comerciales céntricos que ni siquiera tienen canillas. Pero hay más, en departamentos que aún no tienen conectado el servicio, los constructores pagan igualmente cerca de 40 pesos cada dos meses. Para el integrante de la Asamblea Provincial por el Derecho al Agua (Apda), Roberto Peccia, "Aguas Provinciales está cobrando un segundo impuesto inmobiliario". Los ejemplos son muchos y sirven para ilustrar algunos de los a... |
| |
| Preocupa la inacción de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad Cientos de automóviles en mal estado circulan por toda la ciudad Proliferan coches con gomas lisas, puertas atadas con alambre, sin frenos ni seguro obligatorio |  |  | Un Falcon convertido en mercadería para chatarra sin luces. (Foto: Angel Amaya) |
|
Sin luces. Sin paragolpes. Con las puertas atadas con alambre, y a veces los vidrios rotos. Cientos y cientos de vehículos transitan libremente por las calles de la ciudad en estado deplorable y sin seguro. Un verdadero peligro público. El director de la fundación Conciencia Vial, Gerónimo Bonavera, denunció que el parque automotor está en decadencia y ligada a la crisis social. "Nadie hace nada, ni los inspectores municipales en Rosario ni tampoco la policía en las rutas", afirmó. Bonavera anal... |
| |
|
| |