Donni ordenó que se revisen las 85 computadoras del Palacio Vasallo Concejo: La presidenta quiere saber quiénes vieron páginas porno La edila no descartó sanciones a quienes usaron las máquinas para ingresar a sitios "calientes" |
|
| Reunión clave. El tema impactó fuerte en el Concejo. (Foto: Angel Amaya) |
|
La presidenta del Concejo Municipal, Luisa Donni, pedirá que se revise el historial de cada una de las 85 computadoras del cuerpo para investigar a qué páginas se accedió desde ellas e identificar así a quienes ingresaron a sitios porno. La edila no descartó sanciones, aunque aclaró que será difícil apuntar a los responsables, teniendo en cuenta que hay más de 250 personas del Palacio Vasallo que tienen acceso a las PC. El clima en el Concejo se recalentó luego de la nota publicada ayer por La ... |
|
|
|
|
Los trabajos se llevan adelante en el propileo y en un sector del patio cívico Ya remozan el Monumento a la Bandera para dejarlo como nuevo Retiran el revestimiento de mármol para impermeabilizar la zona. La tarea terminará a fin de año |
|
| Se quitaron las 12 farolas de la parte posterior del propileo. (Foto: Silvina Salinas) |
|
No se va a notar, pero en menos de un mes y medio el Monumento Nacional a la Bandera no será el mismo. Es que ya comenzaron los trabajos para impermeabilizar las escalinatas de la parte posterior del propileo y, la semana próxima la tarea se extenderá a parte del patio cívico. Hasta fin de año, operarios municipales removerán cada una de las placas de mármol que recubren estos sectores, colocarán una membrana, y volverán a colocar el revestimiento. Esta es la primera vez que la obra de Angel Gui... |
|
|
|
|
Admiten las transferencias al exterior Fuga de divisas: "Quieren destruir al exitoso", dijo Paladini Asegura que declaró todas las transferencias y que lo hizo para proteger dineros ganados "dignamente" |
|
| El empresario frigorífico rosarino Roberto Paladini. |
|
"Daría la impresión de que hay que destruir al exitoso", disparó el empresario frigorífico Roberto Paladini, y admitió que el año pasado, cuando comenzaba a despuntar la crisis financiera que terminó en la devaluación, efectuó transferencias hacia el exterior por más de siete millones de dólares. En referencia a la investigación que lleva la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sobre esta fuga de capitales, el titular de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) enfatizó que se trata de transacciones financieras que fueron oportunamente declaradas y aseguró que lo hizo para proteger "lo que uno ha ganado dignamente". Ofuscado por el tratamiento público que adquirió la información ("Se quiere hacer pensar que nosotros hemos hecho alguna cosa anormal", dijo) el industrial frigorífico reconoció la existencia de giros al exterior ante medios locales en estos términos: "No tengo nada que ocultar, está todo declarado". Paladini destacó que se trata de "ahorros ganados ... |
|
|
|
|