Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La tercera jornada de protesta finalizó sin que se produjeran incidentes
Miles de piqueteros frente al Congreso
Los manifestantes rechazaron la política económica y reclamaron subsidios, becas y planes sociales

Miles de piqueteros manifestaron ayer pacíficamente frente al Congreso nacional, en el cierre de la tercera jornada de protesta dispuesta en rechazo a la política económica y en reclamo por subsidios, becas y planes de asistencia para los pobres.
Las distintas organizaciones piqueteras -encabezadas por la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Federación Tierra y Vivienda (FTV)-, y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) confluyeron en la plaza de los Dos Congresos luego de una serie de cortes de rutas y avenidas, marchas y campamentos que realizaron desde el lunes en distintos puntos del conurbano, la Capital Federal y el interior del país.
La movilización de los piqueteros -que incluyó ayer el corte, por la mañana, del puente Pueyrredón, la rotonda de Varela, General Paz y Constituyentes, una esquina de La Boca y otra del microcentro- provocó serios trastornos en el tránsito vehicular, obligó al desvío de colectivos y al cierre de una amplio sector del centro porteño.
No obstante, las movilizaciones que se realizaron desde los cortes previamente programados en el conurbano -La Matanza, Florencio Varela, Almirante Brown, Hurlingham, San Martín y Moreno- transcurrieron en forma pacífica, sin que se registraran incidentes y en el marco de un importante operativo de prevención dispuesto por las policías Federal y Bonaerense.
Los piqueteros reclamaron por un haber mínimo para jubilados y desocupados, por planes de empleo y becas para los jóvenes y en defensa de "la soberanía nacional y de la patria".
Por la mañana, desde antes de las 11 quedó totalmente interrumpido el tránsito en el neurálgico puente Pueyrredón, que une la ciudad de Avellaneda con la Capital Federal, donde un férreo cordón policial custodió el paso mientras avanzaban cientos de piqueteros rumbo al centro de la ciudad.
Otros cortes se produjeron en la avenida de Mayo y Bolívar, donde una columna de piqueteros se concentró frente a la sede del Gobierno Porteño, mientras que otro grupo protestaba en Rivadavia y Callao, frente al Congreso.
En tanto, manifestantes desocupados acamparon en la avenida Almirante Brown al 770, en el barrio de La Boca, donde se instalaron hace dos días con carpas y otro grupo numeroso interrumpió el tránsito sobre la avenida Maipú, en Olivos, frente a la residencia presidencial.
Jorge Rodríguez, de la CCC, justificó la decisión de acampar frente a la quinta presidencial: "Es un lugar paradigmático donde se cosechan las decisiones que después nos condenan a los argentinos de por vida" y señaló que la protesta es "en rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a costa de sangre y del patrimonio nacional" y en reclamo de "subsidios y becas para los jóvenes" de familias carecientes.
En Tucumán, unos dos mil manifestantes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y partidos de izquierda se concentraron ayer en la Casa Histórica de Tucumán y en la plaza Independencia, mientras en el interior provincial se efectuaron cortes de ruta para unirse así al plan de lucha lanzado por esas organizaciones a nivel nacional.

Bajo la lluvia en Tucumán
Para conmemorar el Día de la Soberanía, los manifestantes se concentraron primero en la Casa Histórica, donde empapados por la fuerte lluvia, realizaron un acto, algunos en el patio interior y otros afuera, ya que no hubo espacio para todos los participantes de la concentración.
Al mismo tiempo, en el sur provincial y en el conurbano de San Miguel de Tucumán se produjeron cortes de ruta durante la mañana que, en esta última zona, fueron levantados a media mañana a raíz de las fuertes lluvias, mientras en el interior lo hicieron poco después del mediodía.
Los piquetes se llevaron a cabo sobre la ruta 157 en La Madrid y Monteagudo y en la 38, en Acheral, Monteros, Alberdi, Aguilares, La Cocha, Concepción, entre otros puntos.
En tanto, el Movimiento Barrios de Pie de Tucumán anunció para mañana una movilización, junto al Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), el Polo Obrero y otras organizaciones de desocupados, a la Casa de Gobierno para repudiar "el genocidio cometido por el gobierno provincial".
Los piqueteros también realizaron actos, cortes y movilizaciones en Entre Ríos, Misiones, San Juan, Mar del Plata, Córdoba, Neuquén, Mendoza y Chaco.
En Rosario, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) decidió cerrar las tres jornadas de protesta participando por la mañana en la ciudad de Puerto General San Martín del acto por el Día de la Soberanía que organizaron la Federación Agraria Argentina (FAA) y la organización Mujeres en Lucha.



Una multitud se concentró frente al Congeso nacional.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados