Año CXXXVI
 Nº 49.669
Rosario,
jueves  21 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Violento temporal en Corrientes: 8 heridos y cientos de damnificados
Santo Tomé fue azotada por un tornado. Cayó una pared de una escuela y lastimó a 8 estudiantes

Más de 650 familias afectadas, un centenar de lesionados, ocho escolares heridos, uno de ellos de gravedad y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un tornado tipo tres que se abatió ayer a la mañana sobre una amplia zona de la costa del río Uruguay y del centro de la provincia de Corrientes, en tanto que parte de Santo Tomé fue barrida por la cola de un tornado.
Además de Santo Tomé, las poblaciones más afectadas fueron Paso de los Libres y Mercedes, pero el fenómeno también hizo sentir su intensidad en los departamentos de Curuzú Cuatiá, Alvear, La Cruz, Mocoretá y Monte Caseros, lugares que quedaron sin electricidad debido a la caída de líneas de alta tensión.
El temporal se extendió entre las 5 y las 10 de ayer con ráfagas de viento de 70 a 120 kilómetros por hora, acompañadas por intensas precipitaciones y caída de granizo. A la tarde todavía seguía lloviendo copiosamente en toda la región.
La velocidad que alcanzó el viento en distintos puntos de la costa correntina del río Uruguay fue suficiente para dañar y hasta derribar numerosas casas precarias que terminaron sin techo.
Santo Tomé fue azotada por el tornado que atravesó la zona urbana en un ancho de 800 metros, de sureste a noroeste, con vientos que superaron los 100 kilómetros por hora, según reveló el secretario de Obras Públicas de la comuna local, Héctor Sosa.
Sosa explicó que más de 600 familias resultaron damnificadas por el tornado y que al menos 100 viviendas sufrieron destrozos totales en tanto que un número todavía no determinado, recibió daños parciales.
El hecho más grave se produjo frente a la Escuela Normal, donde voló el techo de la Sociedad Española y cayó uno de los muros de la escuela en momentos en que se encontraban en el lugar varios alumnos.
Unos ocho estudiantes resultaron heridos de distinta consideración, siendo la más afectada Estela Lobato, de 17 años, que quedó bajo los escombros y sufrió un severo traumatismo de cráneo. Tanto Lobato como sus compañeros están internados en el Hospital Regional y de acuerdo al último parte médico la joven se recupera satisfactoriamente, sin que exista riesgo para su vida. El resto de los heridos evoluciona favorablemente y pronto serán dados de alta.
Sosa destacó que la intensidad del fenómeno fue "la mitad del que nos azotó en febrero de 1999 y que provocó tres muertos e innumerables destrozos. En aquella ocasión la franja afectada tenía un ancho de 1.200 metros aproximadamente y recorrió en zigzag gran parte del conurbano".
"Esta vez también fue menor la duración del temporal, que habrá durado unos diez minutos", dijo, y reiteró que "la sacamos barata si consideramos que en el momento en que se produjo el fenómeno, había mucha gente en la calle".

Culpa de Yacyretá
En cuanto a la frecuencia con que este tipo de temporales se está manifestando en la zona, Sosa lo atribuyó a "la creación del espejo de agua de Yacyretá, que provoca grandes corrientes ascendentes y descendentes de aire. Se lo atribuyo a esto, porque hace 40 años que vivo aquí y nunca, hasta la creación de Yacyretá, habíamos vivido hechos semejantes. Sobre todo, porque siempre se producen de la misma manera, con vientos arremolinados que corren en el mismo sentido", sentenció Héctor Sosa.
En Paso de los Libres, otra de las ciudades afectadas, más de 40 familias se han quedado sin techo, de acuerdo a lo indicado por el funcionario municipal, Carlos Righero. El fenómeno se inició a las 6.30 y provocó la caída de árboles, postes telefónicos y de electricidad, voladura de techos, derrumbe de muros y la destrucción total de viviendas precarias.
En la ciudad de Mercedes, en el centro de la provincia, el temporal afectó el acceso este y destruyó también viviendas humildes, sin que hubiese que lamentar heridos entre la población. (Télam)



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados