Año CXXXVII Nº 49593
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Salud
Opinión
Cartas de lectores
El Mundo
Escenario
Policiales
Mundo digital



suplementos
Página Solidaria
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 09/09
Mujer 09/09
Economía 09/09
Señales 09/09
Educación 08/09
Página Solidaria 05/09
Estilo 01/09

contacto

servicios
Institucional


 miércoles, 12 de septiembre de 2007  
Tibio repunte del Merval que acompañó al exterior

La Bolsa porteña acompañó ayer tímidamente el mejor desempeño de los mercados internacionales, con una mejora del 0,03%, un margen que sirvió para recortar una mínima parte de la caída del 3% en las dos últimas ruedas. De todos modos, en las plazas externas nadie tiene claro que hará la Reserva Federal con las tasas de interés en los EEUU, donde arrancaron las turbulencias en todas las bolsas por la crisis del sector hipotecario, consideraron ayer analistas del sector.

En medio de una incertidumbre global, en la Argentina el Banco Central juega todos los días sus fichas inyectando dinero para encauzar las tasas de interés y evitar con ello que los mayores rendimientos ahogen la actividad económica.

Sin embargo, el costo del dinero entre bancos de primera línea llega al 14,25% anual y se pide cerca del 15 cuando los fondos se colocan en alguna entidad de menor grado.

Mediante tres licitaciones el BCRA colocó ayer en el circuito financiero 202,7 millones de pesos mediante pases activos a uno y siete días,

En tanto, Wall Street ensayó ayer una recuperación del 1,38 % y llevó una moderada calma a los inversores en todos los mercados, cuando simultáneamente la tasa del bono del Tesoro a 10 años norteamericano ofreció una nivel del 4,34%.

En el mismo día en que el número uno de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que en la actualidad la enorme deuda externa de su país no es excesiva para la economía, todas las bolsas europeas terminaron con signos positivos. La influencia de Wall Street y la posibilidad cada vez más firme que la Fed recorte las tasas de referencia, que actualmente se ubica en 5,25%, se irradió en San Pablo con una ventaja del 2,41%.

Avance. En la Bolsa local las acciones reunieron operaciones por 37,97 millones de pesos y los bonos de la deuda sumaron otros 499,65 millones.

Después del derrape de las últimas ruedas, los bonos también mostraron movimientos más serenos y tibias recuperaciones. El Discount en pesos avanzó 0,36% y el Par en la misma moneda quedó 0,37 arriba, mientras que el cupón PIB subió 1,14 %.

En la plaza cambiaria el dólar se mostró ofrecido producto de las liquidaciones del sector exportador y algunas incursiones del Banco Central Argentino.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
El trigo marcó el rumbo de la jornada



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados