
|
miércoles,
12 de
septiembre de
2007 |
El trigo marcó el rumbo de la jornada
El cereal lideró las subas impulsado por Chicago aunque en Rosario hay grandes diferencias
Una nueva suba de los precios internacionales del trigo marcó el rumbo del resto de los productos del Mercado de Granos Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario. El cereal fue el único que continuó son mejoras a pesar que en la plaza local no pueden reflejarse en la misma magnitud. Los operadores esperaban que contagiara al maíz, pero este está presionado por la mayor oferta que se espera en el mundo de confirmarse una cosecha de EEUU récord.
La suba externa continuó ayudando a los precios del trigo aunque la diferencia entre ambos se amplía en la medida que los valores internacionales continúan en niveles récord y los argentinos contenidos. Las retenciones, las compensaciones y el cierre de las exportaciones son un cocktail que destruye al mercado.
La molinería de Rosario pagó 580 pesos para la descarga inmediata, mientras que la exportación en San Martín quedó pagando 530 por la descarga. La nueva cosecha mostró mejoras. Por la mercadería con entrega diciembre/enero la molinería de Rosario ofertaba 190 dólares.
En tanto, los precios locales del maíz están deprimidos por la tendencia externa y el menor interés del sector exportador que lleva comprado mercadería por un volumen mayor a los compromisos externos. El clima está mejorando en el país para que avance agresivamente la siembra.
La exportación en San Martín y Punta Alvear llegó a pagar 365 pesos para la descarga inmediata, igual que en Arroyo Seco hasta el 17/09. La exportación en San Nicolás mejoró hasta los 370 hasta el 17/09. No se escucharon ofertas para cerrar negocios sobre el maíz de la próxima campaña.
La recuperación tardía de los precios de Chicago no se reflejó en los valores locales de la soja. Los compradores se mostraron tranquilos pagando los mismos valores que la jornada previa y generando igualmente negocios. Las fábricas de Timbúes y General Lagos pagaron 720 pesos por la descarga inmediata, igual que en San Lorenzo y Ricardone pero con entrega desde el 13/09. Los precios para la soja nueva mostraron cambios según el comprador. Las fábricas de San Martín pagaron 226 dólares para la entrega en mayo 08.
enviar nota por e-mail
|
|
|