| 
 
 
 
   
   
  
 
 | 
        
          | domingo, 
          09 de
          octubre de
          2005 |  
						
							| El software se agriculturiza 
 Un relevamiento realizado en las últimas semanas por el Polo Tecnológico Rosario arroja que de todos los desarrollos de productos de software en la ciudad el 42% están dirigidos al campo y la agroindustria, el 29% a la educación y el 29% a los servicios públicos.
 
 Aunque en materia de servicios de consultoría la distribución entre sectores aparece bastante atomizada, el agro hoy se encuentra en el tercer lugar, con el 10% de la torta. La metalmecánica la encabeza con el 20% y los servicios a bancos le siguen con el 16%.
 
 La mayoría de los productos de software relacionados con el campo apuntan a la gestión ganadera, agropecuaria, agroindustrial, de trading e inclusive para concesionarias. También existe uno sobre sistema de información geográfica o otro que lleva varios años en el mercado que sirve para el análisis de semillas.
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 |