La Justicia autorizó a la cooperativa de trabajadores a relevar la maquinaria La ex metalúrgica Fader dio un paso clave hacia su reactivación Funcionarios judiciales, expertos de la UNR y los ex empleados visitarán la fábrica y definirán el proyecto laboral |
 |  | Aranda y Alicia Belardinenni, de la cooperativa Fader. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
La ex empresa metalúrgica Fader abrirá sus puertas pasado mañana y dará así un paso adelante hacia su reactivación. Es que los ex empleados que conforman una cooperativa; la secretaria de la jueza santafesina que tiene a su cargo la quiebra, Mirta Malfante; un oficial de justicia rosarino y el síndico del proceso de la quiebra harán un relevamiento de la maquinaria existente a fin de ajustar un proyecto productivo sustentable. "Volvemos a pensar en la esperanza", afirma... |
|
|
|
El sindicalista Ferrazza ratificó la huelga de 24 horas prevista para mañana Tibaldo: "La provincia no es la responsable del aumento que piden los municipales" El subsecretario de Comunas y Municipios rechazó además los reclamos por deudas de coparticipación |
 |  | La Municipalidad rosarina será la única sin actividad. (Foto: Sergio Toriggino) |
|
El subsecretario provincial de Comunas y Municipios, Claudio Tibaldo, advirtió ayer que son las municipalidades quienes deben responder al reclamo salarial de sus empleados. "Al tema del aumento deben definirlo los gremios y los municipios, la provincia sólo puede ayudar a consensuar y a eso ha aportado durante las últimas tres semanas en reuniones con la Festram, Hacienda y la Federación de Municipios Santafesinos", dijo el funcionario. Lo cierto es que ayer el titular del gremio de los emplead... |
|
|
|
El Concejo sancionará la ordenanza dentro de 15 días Vía libre para el casino, salvo el centro y áreas residenciales Peronistas, cavalleristas y Boasso tienen un proyecto en común. Podrá radicarse entre Circunvalación y el río |
 |  | En Planeamiento aprobaron una propuesta diferente. (Foto: Sergio Toriggino) |
|
El Concejo Municipal definió su postura en relación a la ubicación del casino en Rosario. De aprobarse la nueva propuesta, la sala de juego podrá localizarse en cualquier terreno privado de la ciudad desde avenida Circunvalación hacia la totalidad del casco urbano, a excepción del microcentro y los barrios Alberdi, Fisherton, Cura y Parquefield. Incluso podrá radicarse en zonas que tenían uso industrial o cerealero pero que -mediante un convenio de urbanización- podrían transformarse en sitios a... |
|
|
|