Se completaron cuatro trimestres de subas consecutivas La producción industrial aumentó un 21,4 por ciento durante marzo Metalmecánicas y textiles lideran los sectores con mejor performance. La comparación es con un piso muy bajo |  | La actividad industrial de marzo registró un aumento del 21,4% respecto a igual mes del año pasado, y un 1,6% en relación a febrero. Además creció durante el primer trimestre del año un 7,8% respecto al último trimestre de 2002 y completó cuatro trimestres consecutivos de suba que, según el criterio técnico del Banco Mundial, aseguran el fin de la recesión. En la medición con estacionalidad, la actividad fabril mostró aumentos de 25% en forma interanual y de 11,2% con relación al mes anterior. L... |
| |
| El empleo formal creció un 0,7 % en el Gran Rosario Corresponde al mes de marzo. Es el dato de una encuesta del Ministerio de Trabajo, sobre 189 empresas |  | El Ministerio de Trabajo informó ayer que durante el mes de marzo pasado aumentó el empleo formal en tres de los cuatro principales conglomerados urbanos del país. Los avances se registraron en Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran Mendoza, según destaca la Encuesta de Indicadores Laborales que elabora la cartera laboral. Según la información del ministerio, en el Gran Rosario los puestos de trabajo se incrementó en un 0,7% en marzo con relación al mes anterior y en la misma proporción subieron... |
| |
| Pronósticos electorales impulsaron a la Bolsa Celebran el avance de los candidatos pro mercado. El peso se revalúa con relación al dólar, que cerró a 2,94 |  |  | El precio se apreció frente al dólar y se redujo la demanda. |
|
Las mejores expectativas de intención de voto para los candidatos pro mercado llevaron a que las cotizaciones bursátiles consolidaran ayer la suba. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 6,7% durante una sesión netamente compradora. En tanto, en las casas de cambio porteñas el peso se apreció frente al dólar al cerrar en 2,87/2,92 por unidad, durante una jornada de poca actividad, mientras que en Rosario la moneda estadounidense cerró a 2,86/2,94. El Banco Central aumentó en 6,1 millones de d... |
| |
|
| |