Editorial Tras los pasos del asesino
|  | La muerte de una nena de doce años parece haber convertido la búsqueda del psicópata tirador en un tema prioritario. Hasta ahora, ha dado la impresión de que las investigaciones adquirían impulso cuando los ataques del llamado Loco de la Escopeta tenían una especial resonancia pública. Y que después, con el transcurrir del tiempo, el peligro latente que significa un criminal suelto en las calles y que actúa impunemente desde hace once años, se diluía. Acaso el trabajo de los detectives no haya sido espasmódico como podría inferirse, pero lo cierto es que cuando hubo detenciones, siempre sin éxito, tuvieron lugar después... |
| |
| Reflexiones Políticas culturales: un nuevo escenario
|  |  | (Ilustración: Héctor Beas) |
|
Faltan ya pocos días para la tan esperada elección presidencial y el tema cultural no aparece instalado en la agenda de los candidatos, lo que hace suponer una suerte similar al momento de iniciarse la nueva gestión. A pesar de ello, agrupamientos de artistas, intelectuales, creadores, artesanos, etcétera, organizan encuentros locales y nacionales buscando... |
| |
| Reflexiones La producción debe ser política de Estado
|  | Trabajar para generar trabajo se ha convertido en una regla de oro en la política de nuestro país, por más que algunos se empecinen en no entenderlo. En la Argentina de los últimos años el Estado impuso una imagen de agresor de los ciudadanos, cuando naturalmente tiene que oficiar de protector; y el desafío que enfrentamos ahora es el de un rápido cambio de actitud. El estímulo a las fuerzas productivas debe estar en el centro de las políticas del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y de los municipales. Otra falencia evidente es el desaliento que nuestro país ha provocado a todo tipo de inversión, tanto... |
| |
|
| |