Año CXXXVI
Nº 49.820
Rosario,
martes 22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Diputados denunciaron que dos personas sufrieron impactos de armas de fuego
Al menos 30 heridos y 100 detenidos dejó la represión policial en Brukman

Trabajadores de la fábrica textil desalojada y manifestantes fueron dispersados por el fuerte operativo
La batalla dejó unos 30 heridos y un auto incendiado.

 

Una fuerte represión policial dejó anoche al menos treinta heridos entre los manifestantes y trabajadores desalojados de la fábrica textil Brukman, del barrio porteño de Balvanera. Además quedaron demoradas un centenar de personas tras operativos realizados en las inmediaciones de la planta. El saldo provisorio del accionar policial era de una treintena de heridos de distinta consideración, alguno de ellos por impactos de bala de goma y dos por munición de fuego, según denunciaron las diputadas ...





Marcha solidaria en el centro rosarino por el caso Brukman

Los manifestantes realizaron un acto frente al ex Tigre de Tucumán 1349 y tomaron la Facultad de Humanidades
Los militantes rosarinos exigieron un paro nacional. (Foto: Enrique Rodríguez)

 

Con denuncias al "violento intento de desmontar la movilización de los trabajadores", agrupaciones de derechos humanos, estudiantiles, políticas, gremiales y asambleas barriales se convocaron en la tarde de ayer en Rosario "en repudio a la represión a los compañeros de la fábrica Brukman". Unas mil personas se concentraron frente al Supermercado Comunitario (ex Tigre) -Tucumán 1349- al conocerse los incidentes ocurridos en la fábrica textil de la Capital Federal. Dirigentes de los Trabajadores e...




Actuó en el juicio a las juntas militares de la última dictadura
Moreno Ocampo fue elegido primer fiscal de la Corte Penal Internacional

El tribunal procesará las denuncias sobre crímenes contra la humanidad
Moreno Ocampo, especialista en legislación criminal.

 

El argentino Luis Moreno Ocampo fue elegido ayer primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), una decisión que allana el camino para que el nuevo tribunal comience a procesar a sospechosos de haber cometido graves crímenes contra la humanidad. Moreno Ocampo, un especialista en la legislación criminal y derechos humanos y socio principal de la firma de abogados Moreno Ocampo y Wortman Jofre, ayudó a investigar y procesar a las juntas militares que gobernaron Argentina de 1976 a 1983 ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 



Diario La Capital todos los derechos reservados