Con denuncias al "violento intento de desmontar la movilización de los trabajadores", agrupaciones de derechos humanos, estudiantiles, políticas, gremiales y asambleas barriales se convocaron en la tarde de ayer en Rosario "en repudio a la represión a los compañeros de la fábrica Brukman". Unas mil personas se concentraron frente al Supermercado Comunitario (ex Tigre) -Tucumán 1349- al conocerse los incidentes ocurridos en la fábrica textil de la Capital Federal. Dirigentes de los Trabajadores en Lucha del Tigre, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Madres de Plaza de Mayo y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), entre otros, vincularon el accionar policial desplegado en la fábrica textil del porteño barrio de Balvanera con los "ataques reiterados a las manifestaciones de los trabajadores que resisten a la desocupación". En medio de cánticos y repicar de bombos, los manifestantes exigieron que la CGT y la CTA convoque a un "paro nacional". Los oradores relacionaron la represión con la campaña electoral: "Están demostrando cómo atacarán a los reclamos". Tras el pedido de "no teñir el acto con los intereses sectoriales y partidarios", Carlos Ghioldi, de Empleados de Comercio, convocó a marchar hacia Humanidades donde, tras intervenir en la asamblea para la elección del decano y lograr suspenderla, tomaron la facultad. Victorio Paulón (CTA), los consejales Alberto Cortés y Pablo Javkin, dirigentes del Polo Obrero, Izquierda Unida, Federación Juvenil Comunista, Frente además de miembros de asambleas barriales, docentes y trabajadores de la salud pública participaron de la marcha encabezada por Madres de Plaza de Mayo, APDH y trabajadores del ex Tigre.
|  Los militantes rosarinos exigieron un paro nacional. (Foto: Enrique Rodríguez) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|