Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
"Areté", sinónimo de cultura en la Hélade

En el Nº 62 de la página [email protected] leemos la nota de Vincent Battista "En nombre de la cultura", comentario sobre el libro de Hebert Read "Al diablo con la cultura", donde su autor, el anarquista y representante de la literatura moderna inglesa, dice: "En la lengua del culto pueblo heleno no existía el equivalente de la palabra cultura". Que Battista y Read disimulen mi irreverencia al disentir con ellos. A los griegos en ningún momento se les ocurrió acuñar una palabra que englobe como cultura a las obras producidas por sus notables. Los sabios de la Hélade posiblemente no conocían en otros idiomas el equivalente de tal vocablo asegurando Read su inexistencia. En cambio, sin saberlo utilizaban la palabra "areté", expresión que condensaba el saber y el enriquecimiento intelectual de una persona. Este sustantivo para Platón era una cualidad que surgía del esfuerzo de un acertado orden seguido en el estudio para el logro de un determinado grado de intelectualidad. En "Gorgias" hace saber que la sabiduría no sólo tiene estrictamente sentido estético sino que por el sustantivo "areté" se designa al cúmulo de conocimientos. Los helenos de la antigüedad, es decir, los hijos de la Hélade -la primitiva Grecia- entendían por areté una fuerza espiritual de capacidad intelectual no habitual, con el fin de lograr respeto y prestigio social. Además, utilizaban la palabra "aristeiai" que significa lucha intelectual cuyo premio era el goce de la narración poética, sed de honor inagotable. Si bien es cierto, como dice Battista, que el vocablo "cultura" apareció registrado por primera vez en el año 1510, en pleno Renacimiento, sería ridículo imaginar que hasta aquel entonces el mundo era inculto.
Roberto Linares


Diario La Capital todos los derechos reservados