 |  | Quieren más colectivos con rampa para discapacitados Una ONG exige que la flota del transporte cuente con el 33% de los coches adaptados, y amenazó con ir a la Justicia
 | El titular de la mutual que nuclea a familiares de personas discapacitadas (Amufadi), Mario Buss, amenazó ayer con recurrir a la Justicia si la Municipalidad no incluye en los pliegos para la licitación del sistema de transporte un mínimo de unidades con rampas para facilitar el acceso de personas con discapacidad motriz. "Queremos que el 33 por ciento de la flota de colectivos esté adaptada para llevar personas con capacidades diferentes", sostuvo Buss, a la par que advirtió que "si no encontramos respuesta, usaremos la vía legal y presentaremos un recurso de amparo o una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público". Así, a una semana de haberse presentado en el Concejo Municipal, el borrador de los pliegos licitatorios para la concesión del sistema de transporte urbano comenzó a cosechar críticas. "Lamentablemente, este nuevo sistema es otra muestra de la discriminación que se da en nuestra ciudad hacia las personas con capacidades diferentes", se quejó Buss. Lo cierto es que si bien el documento que sienta las bases para la concesión del sistema de colectivos considera que un mínimo de las unidades deben estar adecuadas para personas con movilidad restringida, no se especifica qué porcentaje de ómnibus tienen que cumplir este requisito. "Si nos atuviéramos a la ley nacional de accesibilidad, que ya tiene tres años, el 100 por ciento de los colectivos tendrían que estar adaptados. Nosotros pedimos que al menos el 33 por ciento cumpla con esta norma", propuso el presidente de Amufadi. Hasta ahora, en el transporte urbano de pasajeros de Rosario sólo circula un coche adaptado con una rampa para el acceso de personas con movilidad reducida. La unidad se presentó el pasado 14 de enero y forma parte de la flota de la línea 121 de la empresa oficial Semtur. Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz, explicó que durante el año pasado la Municipalidad puso en práctica una experiencia piloto al adaptar un coche de colectivos con un sistema desarrollado en la ciudad por carroceros locales. "Este servicio para personas con discapacidad motriz está funcionando en la actualidad en la línea 121 y estamos tratando de perfeccionarlo para implementarlo en todo el sistema", señaló el funcionario al precisar que se cubre "un 15 por ciento de la totalidad de la flota". De todos modos, explicó que exigir más inversión en los pliegos licitatorios enviados al Concejo "significaría montos muy importantes".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|