Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los perros del Imusa podrán tener padrinos

Los animales alojados en el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) podrán tener sus padrinos. Así lo establece una ordenanza que obtuvo ayer despacho de la comisión de Ecología del Concejo Municipal y que podría aprobarse el próximo jueves. La iniciativa busca incentivar la tenencia responsable de mascotas y estipula que cualquier establecimiento educativo, tanto público como privado, puede apadrinar uno o varios animales y participar de distintas actividades, como ponerles un nombre, visitarlos, proveerles alimentos y trabajar para conseguirles un hogar adoptivo.
Actualmente, sólo en las dependencias del Imusa del parque Independencia se alojan unos 78 perros. La mayoría llegó hasta allí después de un accidente, y recibe atención hasta que se le encuentra un nuevo dueño. Ahora, si prospera la propuesta del concejal Pablo Javkin, en ese ínterin las mascotas podrán también tener un padrino o una madrina.
Según estipula la norma, las escuelas interesadas en participar de este proyecto deberán inscribirse en un registro de "Padrinos de Mascotas", elaborado por el Imusa. Allí, las instituciones educativas podrán optar por apadrinar a uno o a varios animales que estén bajo la custodia del instituto municipal.
La actividad de los padrinos perseguirá dos fines. Por un lado podrán visitar al perro que escojan, elegirle un nombre y proveerles alimento, cuidado y cariño. Y además deberán trabajar para conseguirles un hogar que los reciba y un nuevo dueño, extendiendo esta propuesta a otras escuelas para que todos los animales puedan conseguir su padrino.
Para Javkin, la propuesta tiende a crear conciencia sobre la responsabilidad que implica la tenencia de animales domésticos. "La generación de una sociedad respetuosa y defensora del medio ambiente y del respeto a los animales no es un proceso que se dé de inmediato, sino que reconoce su base en una adecuada educación desde muy temprana edad en estos temas", sostuvo.


Diario La Capital todos los derechos reservados