Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Calendario electoral en la Universidad
UNR: designaron a tres decanos y hoy se define la elección en Medicina
Ya están las autoridades de Política, Económicas y Derecho. Anoche se suspendió en Humanidades

Sergio Roulier / La Capital

La elección de las máximas autoridades de la Facultad de Medicina promete convertirse en la primera votación conflictiva en esta nueva instancia del proceso electoral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La actual decana Raquel Chiara deberá hacer valer su voto doble o bien ser reelegida sin la conformación total del nuevo Consejo Directivo, en dos posibles escenarios que se le pueden presentar en la votación de hoy. En tanto, ayer no hubo sorpresas en el comienzo de las elecciones de los decanos en tres facultades. Tal como se preveía, Fabián Bicciré y Ricardo Silberstein fueron elegidos en Ciencia Política y Derecho, respectivamente, mientras que Alicia Castagna fue ratificada al frente de Económicas. En Humanidades y Arte, en tanto, la sesión programada para anoche fue postergada sin fecha en repudio a los hechos de violencia que se desataron en Capital Federal (ver página 22).
Al final de esta semana ya se sabrá quienes serán los que estarán al frente de las facultades, y así culminará la última etapa electoral en la Universidad, antes de la elección del rector.
Hoy, a las 20, la atención estará centrada en Medicina. La actual decana parece que ya cuenta con 10 votos: 6 docentes (4 de los sectores independiente y socialistas, y 2 de los bronces), dos estudiantes del PSP, el graduado y el no docente. Su problema es que los otros 10 integrantes del nuevo consejo -3 estudiantes del Alde, 2 del socialismo escindido y 1 de Franja Morada; 2 docentes opositores y 2 radicales- no quieren saber nada con la decana.
Con estos números, Chiara tendrá en sus manos su reelección: desempatará a la hora de elegir al presidente del Consejo Directivo y eso le garantizará el doble voto para conseguir un nuevo mandato.
Pero tampoco se descarta que la oposición decida no asumir, por lo que la decana, si bien quedará elegida, no lo hará con el Consejo integrado en su mayoría.
A favor de Chiara resultó el fallo de la Justicia Federal en contra de la presentación de grupos de izquierda para pedir que no se aplique una resolución del Consejo Superior que otorgó a los decanos la potestad de desempatar. No obstante, volverán a la carga. "La Justicia argumentó que no quiere interrumpir el proceso electoral. Nosotros tampoco queremos interrumpirlo, sino que no se aplique la norma", dijeron los dirigentes.
Ayer, Bicciré se impuso en Política con 10 votos y reemplazará al decano saliente, Bruno Bologna. Hubo 7 abstenciones y 3 votos para la candidata de la oposición, Miriam Stanley. Silvia Robin es la vicedecana. Y es la primera vez que ese decanato es ocupado por un licenciado en Comunicación en Social.
En Derecho, Silberstein consiguió 16 adhesiones y ocupa el lugar que deja Alberto Granados. Lo acompaña Carlos Hernández en la conducción. En la votación hubo una abstención, dos sufragios para el candidato de un grupo de docentes (Héctor Gasparri) y otro para el hombre de la izquierda, Julio Gambina.
Castagna seguirá al frente en Económicas. Cosechó 17 votos y hubo tres abstenciones, la de los dos consejeros de Franja y el del Grupo de Estudiantes Independientes. Oscar Martín es el vicedecano.
La elección en Humanidades fue suspendida sin fecha, aunque se tendrá que hacer durante esta semana, según el reglamento. La decisión se tomó a modo de repudio del violento desalojo de la fábrica Brukman y la represión en la Facultad de Psicología de Buenos Aires. El decano Darío Maiorana deberá esperar para ser reelegido, tal como se prevé.
La elección de los decanos seguirá mañana en Agrarias y Bioquímica; pasado mañana en Psicología y Arquitectura, y el viernes lo harán en Odontología, Veterinarias e Ingeniería.


Notas relacionadas
Humanidades, cerrada
Docentes pelean por sus salarios
Diario La Capital todos los derechos reservados