| | Remes sigue implorando por los fondos para el plan. |
|
El ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, reclamó un respaldo más contundente -y efectivo- de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) al programa anunciado el domingo. Pasados tres días de los anuncios, el nuevo paquete de medidas, que incluye la liberalización del tipo de cambio, no recibió aún respaldos contantes y sonantes, sino sólo palmadas de felicitación. Hasta el momento, distintos países y organismos manifestaron su apoyo, pero a la hora de hablar de billetes dicen que Argentina debe dirigirse a las ventanillas del Fondo. Ayer Remes se reunió con los embajadores en Argentina de los países miembro del Grupo de los Siete (G-7), los más industrializados del planeta, para explicarles los detalles del plan y pedirles apoyo, ya que el fin de semana estos Estados mantendrán una reunión en Canadá. |
| | Los ahorristas y deudores siguen con bronca. |
|
El ministro Jorge Remes Lenicov firmó anoche el decreto que establece una nueva versión del corralito financiero, más flexible, que permitirá extraer la totalidad del dinero de las cuentas sueldo y de las cajas de ahorro previsionales, correspondientes a esos conceptos. También deja afuera de la pesificación y de la reprogramación a los depósitos constituidos después del 3 de diciembre de 2001. También se estableció un nuevo cronograma para la devolución de los plazos fijos, en dólares y en peso... |
| El presidente Eduardo Duhalde fue acusado ayer por la fiscalía federal de avasallar las garantías judiciales de los ciudadanos y violentar pactos internacionales sobre derechos humanos incorporados a la Constitución nacional, a raíz de la paralización de los juicios contra el corralito financiero que el gobierno dispuso por decreto el lunes último. La acusación fue formulada por los fiscales Jorge Alvarez Berlanda y Gerardo Pollicita, quienes requirieron una serie de medidas de prueba al juez fe... |