El gobierno exhortó a la gente a decir lo que sabe sobre las cajas policiales En 1996, sin embargo, un actual funcionario provincial usó el anonimato para denunciar corrupción en la UR II |
 |  | Baltuzzi, Alvarez, Storani y Previtera. |
|
El gobierno provincial instó a los medios periodísticos y a la población en general a que denuncien en la Justicia todo hecho conocido sobre los mecanismos institucionales de recaudación ilegal en la policía rosarina. La exhortación la formuló el ministro de Gobierno, Angel Baltuzzi, que pidió "coraje" a la gente para acudir a los Tribunales provinciales. "Hay una causa penal abierta por nuestras instrucciones y ahora precisamos pruebas", dijo el titular de la cartera política. La invitación del... |
|
|
|
Ya fueron sumariados un subjefe y un agente de Registración e Inspección Sospechan de más "cajas negras" manejadas por agentes municipales Son de distintas reparticiones. Se cree que "dibujan" los planos para "acelerar" la habilitación de negocios |
 |  | En Inspección desconfían de empleados que se convierten en gentiles gestores. |
|
La supuesta organización montada en la Dirección de Registración e Inspección parece no agotarse en la denuncia judicial contra el ex jefe de Espectáculos Nocturnos, Julio José Occhi, y sus colaboradores Andrés Segovia y Maximiliano Aydar, ahora procesados. Fuentes calificadas de la repartición consideraron que este escándalo "constituye un caso mediático en el que se oculta el resto de los empleados-gestores de trámites municipales", quienes cobrarían por acelerar expedientes de habilitación a... |
|
|
|
Transporte. Canceladoras con errores y choferes que bajaron a pasajeros Malhumor de los rosarinos por el nuevo aumento del boleto Los usuarios coincidieron en que los problemas serían menores si hubiesen salido las tarjetas actualizadas |
 |  | Desde el martes habrá tarjetas de 65 centavos. |
|
Lunes otra vez, y encima con el boleto más caro. Malhumorados, los usuarios del transporte público no se mostraron muy a gusto con pagar una tarifa a 65 centavos. Pero más allá de los 5 centavos de aumento, la mayoría puso énfasis en el incordio que les representó manejarse con dos tarjetas. Y tanto los pasajeros como los choferes coincidieron en un punto: hubiese sido más sencillo sacar primero las tarjetas con el precio actualizado y después implementar la nueva tar... |
|
|
|