La secretaria de Salud, Mónica Fein, se llevó ayer de la capital santafesina el compromiso del ministro Carlos Parola de asistir al municipio rosarino con la cesión de camas destinadas a terapia infantil en el Hospital Provincial de Rosario. "Esto es importante para la región, porque el municipio tiene un déficit en camas y el ministerio se ha comprometido con la Municipalidad de Rosario a ceder seis en la sala de terapia del Hospital Provincial", anunció la funcionaria en diálogo con La Capital, luego del encuentro que mantuvo con el titular de Salud provincial en la ciudad de Santa Fe.
Fein consideró "fructífero" el saldo de la reunión -a puertas cerradas y que se prolongó por más de una hora- "dado que hemos obtenido un compromiso muy importante del ministerio en resolver algunos temas que son de vieja data para Rosario, a cuyo municipio llega un número muy importante de pacientes que acuden solicitando asistencia y que exceden la capacidad" de los hospitales rosarinos.
"El municipio de Rosario, que invierte 70 millones de pesos anuales en el área, tiene una red de salud propia muy importante que concentra la demanda de toda la región sur de la provincia", insistió Fein al término del encuentro.
Luego anticipó que "en principio la provincia cederá 6 camas de terapia intensiva en el Hospital Provincial", al tiempo que recordó: "Nosotros estamos atendiendo un 50 por ciento de chicos que no provienen de Rosario en la terapia infantil del Hospital de Niños, que es la única de la provincia y donde hay 10 camas".
Fein añadió que en el cónclave con Parola se avanzó en generar "un espacio para el tratamiento infantil y de neonatología, que son dos puntos débiles que tiene el sistema de salud y que en la medida que coordinemos pueden ser fortalecidos ya que tanto la provincia como el municipio tienen posibilidades de avanzar".
Asimismo los titulares de Salud municipal y provincial acordaron encarar una gestión conjunta ante el Ministerio de Salud nacional para requerir una solución en lo referido al tema de los trasplantes. "Esta es una cuestión que excede nuestros ámbitos y vamos a sumar nuestras voces a los de otros ministros para que esto tenga una solución nacional", dijo Fein.
Parola: "Mejoramos en la integración"
Por su parte, el ministro Carlos Parola, quien luego de la extensa audiencia concedida a la funcionaria municipal brindó detalles sobre el plan de seguro de salud provincial a titulares comunales del sur provincial, consideró: "Estamos mejorando el camino de integración (entre el estado provincial y el municipio rosarino) que llevamos adelante desde el principio de nuestra gestión".\Si bien Parola reconoció que "con las dificultades propias de estos tiempos en materia de necesidades lo que se hace parece poco en virtud de las demandas", dijo no obstante que existe la "mejor predisposición para seguir trabajando y seguir encontrando soluciones a problemas muy serios, casi estructurales en materia de salud que tiene la Argentina, y de las que Santa Fe no está libre".\En ese sentido, Parola se pronunció por "no superponer esfuerzos ni crear infraestructuras que generen mayores costos, sino buscar todos los caminos para hacer más eficiente la inversión en salud. Y en estos tenemos posturas absolutamente coincidentes, lo que no quita que existan posibilidades de reclamos por parte del municipios, ya que tanto Rosario como Santa Fe concentran una gran cantidad de población del interior, lo que genera una demanda espontánea con la consecuente carga económica para el municipio", concluyó el funcionario provincial.