 |  | El secretario municipal Daniel Vidal se reunió con concejales Planeamiento apoya reconvertir el Parque Nacional a la Bandera En el predio, la Intendencia quiere instalar una iniciativa similar a Puerto Madero. Discusiones con ediles
 | Diego Veiga
A pesar de que el secretario de Planeamiento municipal, Daniel Vidal, afirmó ayer que la reconversión del Parque Nacional a la Bandera "está lista para ser aprobada" y pronosticó que "en los próximos días será votada por el Concejo", puertas adentro de la comisión de Planeamiento el tema volvió a congelarse una semana más. ¿La causa? En esos siete días los integrantes de la comisión estudiarán la posibilidad de ver si en dos de los galpones, que se alzan entre La Fluvial y el parque España, se puede erigir el Museo del Automóvil. En medio del debate, el proyecto de un Puerto Madero rosarino, un mix de espacios públicos y concesionados (con restaurantes, bares, oficinas y muestras culturales), duerme el sueño de los justos. El tema acarrea una historia de desencuentros. El año pasado, las discusiones se enfrascaron en torno a la altura que debían tener las edificaciones que se levanten en el área. Este año, se revisó, primero, si no era necesario que en uno de los galpones funcionara el Museo de la Memoria. Se descartó. Ahora, quieren ver si no irá allí un Museo del Automóvil. Más allá de las idas y venidas, Vidal estimó ayer que el tema ya está en condiciones de ser tratado por todo el cuerpo. El proyecto, presentado por el Ejecutivo, contempla la reconversión de todo el sector que se encuentra frente al Monumento a la Bandera y prevé la división del predio en tres áreas: una que se extenderá desde parque España a La Fluvial, otra que irá desde La Fluvial a la zona franca de Bolivia, y una última que abarcará desde la zona franca a la avenida Pellegrini. La Municipalidad tiene la intención de poner en el breve plazo manos a la obra sobre el primer sector (parque España-La Fluvial). "El tema de la altura de los galpones ya está resuelta, pero ahora el proyecto depende del Concejo. Entiendo que ya no hay más nada que discutir, más allá de los usos que se le darán a los galpones", dijo ayer Vidal, quien se acercó a la comisión para presentar el nuevo Plan Director. Pero la rapidez parece no llegar nunca. Los usos que se le darán a los galpones que se alzan en el sector siguen demorando el tratamiento del tema. Primero, un proyecto para emplazar allí el Museo de la Memoria motivó que la iniciativa se girara a la comisión de Derechos Humanos, que se reunió el Jueves Santo y rechazó esa posibilidad. Pero ahora, los concejales estudiarán la posibilidad de emplazar allí el Museo del Automóvil, por lo que el Puerto Madero local seguirá sin definición. Más allá de todo, Vidal consideró que "la reconversión del parque hay que hacerla sin falta, ya que hoy es una zona que se utiliza sin control, con recorridos viales sin resolver que le dan una muy mala imagen a la ciudad". El secretario de Planeamiento también presentó ayer el nuevo Plan Director que se apoya en cinco proyectos fundamentales: la relación ciudad-río, el frente oeste (que comprende los sectores que se alzan a la vera de Circunvalación), el eje ciudad-aeropuerto, el eje metropolitano troncal (que comprende los predios ubicados a los lados del corredor ferroviario que se extiende de norte a sur), y el estudio del área central. Vidal pidió que "se trabaje en conjunto" sobre estos temas y exigió "celeridad en sus tratamientos". Por último, ayer también se presentaron los vecinos del parque de las Colectividades que protestan por el emplazamiento en el lugar de un patio cervecero. Los concejales volverán a recibirlos la semana próxima. Por lo pronto, Vidal también se comprometió a estudiar el tema.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|