Año CXXXIV
Nº 49.078
Rosario,
jueves 05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Punto crítico. Servicios Públicos anunció la postergación por seis o siete meses
La Municipalidad decidió parar la licitación del transporte en red

Implementarán el boleto ocasional a un peso y una mejor distribución de los puestos de venta de tarjetas
La apertura de la licitación en el 2000 pasará a la historia.

 

La Municipalidad de Rosario sepultó prácticamente ayer la licitación del transporte en red, el proyecto más ambicioso que el Ejecutivo había presentado para esta gestión, al anunciar el nuevo secretario de Servicios Públicos "la postergación del proceso por 180 o 220 días (seis o siete meses) y luego sí retomar su análisis". Miguel Lifschitz, en el cargo desde la semana pasada, consideró que "lo que urge en estos momentos es recuperar el sistema actual" frente a la crisis de las empresas y a las...




Palos y balazos para "disuadir" a unas 30 personas
Furia policial contra un escudo humano en apoyo de un remisero

Un chofer se encerró en su auto casi cuatro horas. Después llegó la represión. Hubo heridos y detenidos
La policía arremetió contra los remiseros.

 

De golpe la noche se sintió más fuerte y se escucharon tiros por todos lados. La gente corrió desorientada. Al menos cien efectivos de la Guardia de Infantería cargaron contra un remisero de Villa Gobernador Gálvez que resistió durante casi cuatro horas que le incautaran su coche. La esquina de Corrientes y Gálvez fue testigo de un hecho que comenzó siendo un operativo de rutina para terminar en una represión violenta sobre unos 30 choferes que junto a sus móviles fo...





Una fiscal le pidió a un juez que investigue si hay "cajas policiales"

Es una derivación de una nota publicada por este diario. El jefe de la policía local también ordenó pesquisas
El supuesto pago de coimas a policías será investigado por la Justicia.

 

Ahora todos quieren saber si las cajas policiales existen, cómo operan y cuánto y para quién recaudan. Tres días después de que La Capital diera cuenta de los mecanismos de recaudación ilegales que emplearían muchos uniformados, la fiscal Rita Schiappa Pietra pidió ayer a un juez que inicie ya mismo una investigación sobre los pedidos de coimas a bares, burdeles, discotecas, hoteles, prostitutas, travestis y otros rubros, que pagarían a cambio de protección policial para p...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  El ministro Delich busca abrir el debate sobre el ingreso a las universidades
  Explotaban a cuatro menores bolivianos para trabajo rural
  Denuncian por amenazas a vecinos de Pichincha
  Indagarán a Ferraza por apología del delito
  Quieren una sede del Museo de Bellas Artes para Rosario


Diario La Capital todos los derechos reservados