Año CXXXIV
Nº 49.078
Rosario,
jueves 05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Santa Fe pidió cupos y aranceles para compensar las devaluaciones del real
La Nación descartó la aplicación de barreras a productos brasileños

Economía promete bajar impuestos y costos a los sectores más afectados por la competencia externa
El secretario de Industria escuchó los reclamos santafesinos.

 

La provincia pidió protección contra los efectos de la devaluación brasileña y la Nación ofreció bajar costos. El primer encuentro entre el secretario de Industria santafesino, Ricardo Fragueyro, con su par del gobierno nacional, Carlos Sánchez, sirvió para repasar la problemática de una docena de complejos industriales sensibles a nivel provincial y para dejar en evidencia una diferencia de diagnóstico: mientras los productores locales reclaman cupos, reservas de mercado y frenos a la importaci...





Presión automotriz para acceder a los beneficios impositivos

Directivos de Adefa reclamaron una revisión del régimen de piezas nacionales acordado con Brasil
Miembros de Adefa al salir de la reunión con Sánchez.

 

Las automotrices le manifestaron ayer su malestar al secretario de Industria, Carlos Sánchez, por haber sido excluidas de las primeras medidas activas que el gobierno implementará para favorecer el desarrollo de los sectores textil, metalúrgico y del calzado; al tiempo que desestimaron la posibilidad de bajar los precios para revertir la alicaída demanda de autos. Ejecutivos de Adefa (Asociación de Fábricas Automotrices) le hicieron saber a Sánchez que esperaban que el nuevo equipo económico rev...




El titular del Tesoro de EEUU aseguró que el jefe de Hacienda es un "héroe"
El FMI duda que Cavallo tenga plata

El titular del organismo dijo que se pueden apurar desembolsos del blindaje, aunque el ministro lo negó
Cavallo con sus pares, durante el encuentro de ministros de Economía.

 

El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Horst Koehler, sugirió ayer que la Argentina podría necesitar una reprogramación en los plazos de los desembolsos correspondientes al blindaje financiero y desató inquietud en los mercados, por lo cual el ministro de Economía, Domingo Cavallo, y un vocero del organismo, debieron salir a desmentirlo. Cavallo culminó ayer una ronda de encuentros en la ciudad canadiense de Toronto, en el marco de la reunión de los ministros de Comercio y Hacien...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Las lluvias ayudaron al precio de la soja
  Gobernadores contra la aceleración del libre comercio
  Industriales buscan eliminar barreras antes de entrar al Alca
  Los cerealistas insisten en escapar del impuesto al cheque
  Brasil quiere sacar a las PC de la lista con arancel cero
  El titular del Senasa pidió un plazo de cuatro años para erradicar la aftosa
  Chile amenaza con extender la prohibición


Diario La Capital todos los derechos reservados