Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los cerealistas insisten en escapar del impuesto al cheque

Los operadores del mercado de granos solicitaron ayer al ministro de Economía la modificación del impuesto a las transacciones financieras que pesa sobre el negocio de granos. Por medio de un comunicado, las distintas asociaciones y cámaras que nuclean a los hombres del negocio cerealero destacaron que "la aplicación del impuesto a las transacciones en cuentas corrientes, provoca en el sector una serie de consecuencias negativas, no deseadas, a raíz de las características propias de la actividad de compra y venta de granos". Los corredores proponen como solución al problema que este impuesto sea aplicado, con la alícuota que corresponda, a los movimientos de fondos vinculados a sus ingresos y egresos propios y no sobre los fondos de terceros. Los acopiadores de granos aseguran que tal como están las cosas se les esfuma el margen de ganancias o ingreso bruto. Según la cámara sectorial, un 96% de los montos que mueven son para recibir pagos y efectuar ventas por la comercialización de los granos. El caso de los corredores de cereales es muy parecido ya que, sostienen ellos, "intervienen en una cadena comercial, cobrando y pagando por cuenta de terceros, quienes a su vez tributan en sus propias cuentas corrientes, por lo que podría hablarse de superposición de impuestos".


Diario La Capital todos los derechos reservados