Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Presión automotriz para acceder a los beneficios impositivos
Directivos de Adefa reclamaron una revisión del régimen de piezas nacionales acordado con Brasil

Las automotrices le manifestaron ayer su malestar al secretario de Industria, Carlos Sánchez, por haber sido excluidas de las primeras medidas activas que el gobierno implementará para favorecer el desarrollo de los sectores textil, metalúrgico y del calzado; al tiempo que desestimaron la posibilidad de bajar los precios para revertir la alicaída demanda de autos.
Ejecutivos de Adefa (Asociación de Fábricas Automotrices) le hicieron saber a Sánchez que esperaban que el nuevo equipo económico revisara la Política Automotriz Común (PAC) del Mercosur, que estableció una medición pieza por pieza del componente nacional de cada vehículo, algo que la industria de fabricación rechazó plenamente.
El presidente de Adefa, Cristiano Ratazzi, trató de disimular su enojo con la exclusión de la industria automotriz de los primeros beneficios sectoriales, al señalar que "la idea es que al cabo de un año se va a beneficiar a toda la industria argentina".
"Ahora si son prioritarios los empresarios textiles, de calzados y metalúrgicos, es muy posible, pero va a llegar a toda la economía", insistió Ratazzi.
Así, subrayó que "toda la economía está incluida en una baja de impuestos al cabo de un año que apunta a que sólo se tenga que tributar IVA y ganancias", y abogó porque si bien la automotriz "no es la primera, espero que tampoco sea la última" en recibir ese beneficio.
No obstante, afirmó que el sector automotor "tiene una montaña de regulaciones que es preciso destrabar para aumentar las inversiones y las exportaciones", y sostuvo que la argentina "es una de las economías más cerradas del mundo".

Por ahora no bajan
Respecto a una posible baja de precios el ejecutivo dijo que "el día que se saque un impuesto específico puede ser (que se bajen los precios), pero por ahora no veo la posibilidad", y anunció que "sí nos hemos comprometido a no aumentarlos, a pesar de que las cuentas de las empresas dirían que los tenemos que estar aumentando".
Asimismo, Ratazzi indicó que es necesario "reglamentar el último acuerdo automotor con Brasil de la manera más simple posible".
"El hecho de que el secretario de Industria nos haya recibido demuestra el interés que hay por nuestro sector", remarcó el titular de Adefa, quien se mostró satisfecho por el diálogo mantenido con el flamante funcionario del equipo económico de Domingo Cavallo.
Además del titular de Fiat Auto Argentina, se vio por los pasillos de Industria a los de Peugeot Argentina, Luis Ureta Sáenz Peña, y de Renault, Manuel Antello, entre otros.
"No vinimos a pedir ni a llevarnos nada", aclaró Ratazzi, quien precisó que "fue una reunión para conocernos, fue cordial, interesante. Concluimos en que es necesario desregular aquellos controles que frenan las inversiones y las exportaciones".
Al respecto, sostuvo que "es preciso bajar los costos de patentamiento; hay una lista larga de arancelamientos que aportan muy poco al cliente y poco y nada al Estado". Además de Ratazzi, Antello y Ureta Sáenz Peña, estuvieron Néstor Rapanelli (vice de Adefa y presidente de Scania), Miguel Zorraquín (director ejecutivo de Adefa), Johnattan Holcomb y Enrique Federico (Daimler Chrysler), Rodolfo Ceretti (Ford), Alberto García Carmona (General Motors), Kamio Matsumoto (Toyota), Ronnie Frost (Volkswagen), y Vincenzo Barello (Fiat Argentina).

Confianza empresaria
Ratazzi se mostró confiado en que "los impuestos se bajarán lentamente para toda la economía".
Con respecto al acuerdo con Brasil, puso de relieve que "desde el acuerdo de Ouro Preto, con aranceles bajos, hasta la súper regulación que bloquea todo intercambio comercial, hay una larga discusión y muchas alternativas en el medio".
En consecuencia, indicó que es necesario "reglamentar el último acuerdo de la manera más simple posible", y afirmó que "hay varias alternativas".



Miembros de Adefa al salir de la reunión con Sánchez.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"La noticia es que Fiat sigue"
Diario La Capital todos los derechos reservados