
|
miércoles,
12 de
septiembre de
2007 |
Avance para transformar la ruta 19 en autovía
Santa Fe. — Veinte empresas precalificaron para hacer la obra para transformar la ruta 19 en una autovía. Así lo anunció ayer el gobernador Jorge Obeid. “En la transición de un gobierno a otro, hoy se produce este acto que tiene que ver con uno de los objetivos más queridos por nosotros en cuanto al esquema de rutas transversales que buscamos desarrollar, muchas de las cuales están ya construidas”.
Obeid agregó que “es un desafío muy grande que fue posible gracias a la posibilidad de reencausar el crédito que teníamos del Banco Mundial, lo cual significó una decisión política que no fue fácil. Hoy se comprendió que la obra es de gran magnitud y que va a significar la posibilidad de un tránsito más eficiente entre Santa Fe y Córdoba”.
La autovía se hará sobre la traza existente de la ruta 19 —que atraviesa de este a oeste la provincia uniendo la capital provincial con la ciudad cordobesa de San Francisco— extendiéndose su carpeta asfáltica de 6,70 metros de ancho actuales en unas cinco veces y reduciendo sus muchas curvas, que han convertido a esa ruta en una de las más peligrosas del país.
Accidentes y muertes. Se recordó que en los últimos años hubo 266 accidentes con 71 muertos y 241 heridos graves. El proyecto tiene una extensión de 136 kilómetros, con unos 20 kilómetros de traza nueva en las circunvalaciones de San Jerónimo del Sauce, Sa Pereira y Frontera. Tendrá 2 carriles de 2 manos cada uno diseñados para una circulación segura a 120 km/h, con banquinas asfaltadas, paradas de ómnibus y cruces a nivel.
El 24 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas económicas. El costo de la obra es de 177 millones de dólares, 127 serán financiados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento con un crédito a 15 años. El resto será aportado por la provincia aunque, debido a que es una ruta nacional, Vialidad nacional compensará los montos invertidos con la financiación de nuevas obras. La obra tiene un plazo de ejecución de entre los 24 y 30 meses, es decir deberá inaugurarse en 2009.
Las empresas precalificadas son: Cartellone Construcciones Civiles; Dycasa; Decavial; Panedile Argenta; Boetto Buttigliengo-Estructuras; Camisa Construcciones-Afema-Lemiro Pablo Pietroboni; Esuco; Alquimac-Rovial; Luciano-Homaq; CCI Construcciones-CCI Construçaos; Construçao e Comercio Camargo Correa; Benito Roggio e Hijos; Petersen, Thiele y Cruz Sacym-Rovella Carranza; Marcalba-Vial Agro-Fontana Nicastro; Coarco; José J. Chediack Saica; Iecsa; Perales Aguiar; Helport-Guerechet; JCR; Vialco-Equimac. l
enviar nota por e-mail
|
|
|