
|
miércoles,
12 de
septiembre de
2007 |
Un esquivo eclipse de Sol
Densos nubarrones impidieron ayer apreciar en el Litoral y la Pampa Húmeda uno de los más importantes eclipses de Sol de los últimos años.
El momento en que el Sol se alineó con la Tierra y la Luna (a partir de las 7.43), fue visto en algunas regiones del norte, centro y sur del país. Sin embargo, el mal tiempo privó a los rosarinos del espectáculo astronómico.
El fenómeno se pudo observar en todo su esplendor en Santa Cruz, Jujuy y Tierra del Fuego, lo mismo que en Neuquén y en Salta. El fenómeno se inició a las 7.38, casi una hora antes de llegar a su momento máximo que fue a las 8.41 con un ocultamiento del 50 por ciento del disco solar, para finalizar a las 9.52.
Los especialistas del Planetario porteño precisaron que la “profundidad” del fenómeno variaba notablemente a lo largo del territorio, ya que en las provincias del norte alcanzaba del 40 al 45 por ciento, en la zona central, entre el 50 y 55 por ciento y en el extremo sur del país el 70 por ciento.
Este eclipse parcial de Sol también se vio en parte de Perú, casi todo Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y parte de la Antártida, aunque en algunas regiones las condiciones climáticas acotaron la visión. l (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El fenómeno se inició a las 7.38 y culminó a las 9.52. Fue visible en el norte y en el sur del país, pero no en Rosario.
|
|
|