
|
miércoles,
12 de
septiembre de
2007 |
¿Qué es educar?
Quisiera compartir con mis colegas y con la sociedad en general lo que interpreto sobre el significado de la difícil misión que tenemos los docentes: la de educar. Sabemos que ésta tarea no se limita simplemente a transmitir conocimientos de las distintas disciplinas, sino que es algo mucho más profundo, "formar integralmente" a los alumnos para hacer frente a las necesidades de un mundo cada vez más cambiante y con más incertidumbre. Para lograr este desafío tenemos la responsabilidad de inculcar en ellos los valores que serán el fundamento de su formación como personas y el eje sobre el cual deberán girar todos los aspectos de la vida. Por esta razón los docentes tenemos por delante enseñar no sólo contenidos "conceptuales" que se refieren "al saber", ni únicamente contenidos procedimentales cuyo propósito es enseñar a "saber hacer", sino que también tenemos previsto enseñar contenidos actitudinales que están relacionados con "el ser como personas". En este último aspecto es donde se hace indispensable educar en "valores" que serán el fundamento que los formará con objetivos claros, útiles a la sociedad y con un sentido por qué vivir. Para conocer cuáles son los verdaderos valores de la vida tenemos que volver la vista a nuestro creador, es decir a Dios, y buscar en el manual que él nos dejó, que es la Biblia, donde tenemos la guía necesaria para que la vida tenga un cimiento firme, dando solidez a nuestro carácter, fuerzas para enfrentar las dificultades y ayuda para comprender cuál es el plan de Dios para el ser humano. También nos mostrará el camino para llegar a él a través de Jesucristo.
Jorge R. Alonso, DNI 6.047.953
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|