
|
sábado,
08 de
octubre de
2005 |
Junto a los compañeros de historia
Si todo se cumple según los deseos de Ethel Koffman, el escenario del teatro del Centro Cultural Parque de España va a estar superpoblado de músicos.
"Por un lado van a estar mis compañeros de grabación, que son Alberto Callaci (piano), Claudio Bolzani (guitarras), Charly Pagura (contrabajo) y Javier Allende (batería y percusión).
Además indicó la cantante "van a estar también los músicos invitados del disco, que son Carlos Aguirre (piano), Mariano Braun (acordeón), María Jesús Olóndriz (violoncello) y Marcelo Petetta (guitarra), más el quinteto de cuerdas que me acompañó en los años de transición entre un disco y otro, y Adrián Pistono".
Los únicos que no van a poder estar, por otros compromisos, son Luis Giavón y Juan Quintero, pero además va a haber una sorpresa", prometió la cantante.
Manifestó también Koffman que "en este disco pude jugar un poco más con la tímbrica de la voz" y en cuanto a los géneros que predominan, indicó: "A lo mejor se pueden detectar cuatro temas con una impronta más jazzística. También hay aires más folclóricos con lo de Aguirre y Juan Quintero, pero lo de Maslíah, por ejemplo, parece más minimalista".
"Flor Verbena" contó con los aportes gráficos de Roxana Rainoldi. "Ella mostró un gran compromiso con la realización de este trabajo, captando rápidamente la idea que pretendía transmitir", dijo Koffman.
El disco será distribuido por las disquerías según los mecanismos propios del sello municipal. "Eso -indicó la artista- incluye a algunas disquerías de Buenos Aires. Yo, a su vez haré algo por mi lado y además se cuenta con la colaboración del sello que dirige Carlos Aguirre, Shagrada Medra", indicó.
"Creo que es un disco cálido; al principio, me pareció un poco oscuro y después me resultó luminoso. Me da la sensación de tener mucha libertad en todos los planos y nos divertimos mucho grabándolo", señaló.
enviar nota por e-mail
|
|
|