Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  

Ultimo momento

11:44
Cristina de Kirchner le bajó el tono a las críticas al FMI
La primera dama intentó mitigar las críticas que formuló al FMI y si bien insistió en que ese organismo fue uno de los "coprotagonistas estelares" en el "desastre" argentino, admitió que la dirigencia local fue, en primer lugar, la responsable de la situación.
19:53
Reserva Federal estadounidense aumentó tasa a 2,25 por ciento
Nueva York y Washington.- La Reserva Federal estadounidense elevó hoy otro cuarto de punto su tasa de interés de referencia, hasta 2,25 por ciento anual, como estimaban los principales operadores del mercado.
17:59
Brasil reacciona a trabas argentinas y amenaza frenar su trigo
San Pablo.- Si Argentina insiste en restringir las importaciones de productos brasileños, como lo hizo con los electrodomésticos, Brasil podría aplicar barreras similares a las compras de trigo, arroz y cebolla de Argentina.
14:17
Redrado pidió extender los plazos de créditos para el sector productivo
El titular del Banco Central, Martín Redrado, instó hoy a las entidades bancarias a extender los plazos de los créditos destinados al sector productivo y advirtió que se "se está terminando el negocio" de prestarle dinero al Estado.
11:29
Empresarios españoles quieren una ley clara sobre servicios públicos
Los empresarios españoles manifestaron su confianza en el futuro económico de la Argentina, pero reclamaron al gobierno de Néstor Kirchner que "cuanto antes" se sancione una ley "buena y clara" que regule la actividad de los servicios públicos.
10:21
Cristina Kirchner en España con representantes comerciales

Edición Matutina

Fernández confirmó que el gobierno analiza anticipar los pagos al FMI

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, admitió ayer que el gobierno está estudiando un plan de "desendeudamiento" con el Fondo Monetario Internacional...
Comerciantes rosarinos contra la apertura de nuevos supermercados
Comerciantes, almaceneros, carniceros y supermercadistas rosarinos marcharon ayer por la peatonal Córdoba hacia el anexo del Concejo Municipal, donde sesionó la comisión de Planeamiento, para reclamar el pronto tratamiento de la nueva ordenanza que regulará la instalación en Rosario de grandes superficies comerciales mayoristas y minoristas.
Mercantiles se enfrentan a la Afip
La Asociación Empleados de Comercio de Rosario rechazó los embargos dispuestos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sobre las cuentas bancarias de la entidad en reclamo de una presunta deuda impositiva cercana a los 300 mil pesos.
Paro contra la futura ley de administración financiera
El personal del Tribunal de Cuentas de la provincia declaró a partir de la víspera un paro de actividades de cuatro días en oposición a la eventual sanción de la ley de administración financiera, que cuenta con media sanción del Senado...
Acuerdo para monitorear importaciones desde China
El gobierno dictará dos decretos de salvaguarda para proteger a los sectores industriales sensibles al acuerdo firmado con la República Popular China, confirmaron ayer los industriales autoconvocados tras reunirse con el secretario de Industria, Alberto Dumont.
La plaza local sigue de cerca la suba en Chicago
En el mercado disponible los precios tuvieron saldos positivos para la soja y el maíz pero no fueron suficientes para contagiar al trigo que tiene una mayor presión por parte del avance de la cosecha local.


contacto
buscador

TablasTablas

MERCADO DE CHICAGO
DOLAR EN EL MUNDO
TITULOS BRADY
EXTERIOR
TITULOS
ACCIONES
DIVISAS
OPCIONES/BUENOS AIRES



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados