Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
Cristina de Kirchner le bajó el tono a las críticas al FMI

La primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, intentó hoy mitigar la dura crítica que formuló al Fondo Monetario Internacional (FMI) y si bien insistió en que ese organismo fue uno de los "coprotagonistas estelares" en el "desastre" argentino, admitió que la dirigencia local fue, en primer lugar, la responsable de la situación.

"Creo que, en primer término, (la culpable) es sin lugar a dudas la propia dirigencia argentina. Es obvio que hay una responsabilidad de quienes comandaban las instituciones en la Argentina acerca del desastre, de la debacle", aclaró hoy la senadora nacional en diálogo con la cadena española de radiodifusión SER, en Madrid.

De esta manera, la primera dama, quien viajó a la capital española junto al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, intentó morigerar el impacto que causó su áspera arremetida contra el FMI, al que calificó de "incompetente" y responsabilizó por la profunda crisis en el quedó sumido el país hacia finales de 2001.

Con todo, en declaraciones a la Cadena Ser, de España, la legisladora insistió en señalar que "creemos que tuvimos coprotagonistas esa película, protagonistas estelares, como fue el rol del Fondo Monetario Internacional".

En un seminario que compartió ayer con el ex presidente del gobierno español Felipe González, Fernández de Kirchner cuestionó que luego de "10 años" en el que el país fue presentado "como el modelo económico a seguir en todas las sociedades periféricas, Argentina estalló en mil pedazos y nadie se hace cargo".

Las palabras de la esposa del presidente Néstor Kirchner desataron la reacción de Felipe González, quien luego, con cortesía pero con firmeza, le recordó que "los errores internos no son atribuibles al Fondo".

Esta mañana, en sus declaraciones periodísticas, Fernández de Kirchner insistió en apuntar contra el FMI, pero admitió que la responsable, "en primer término es, sin lugar a dudas, la propia dirigencia argentina".

En cuanto a la relación de la Argentina con las empresas españolas, la senadora justificó la "tensión" que siempre existe "cuando se discuten intereses o cuando el Estado tiene que representar los intereses de sus ciudadanos".

"No se olvide -le advirtió a su entrevistador- que durante muchos años usuarios y consumidores estuvieron absolutamente desprotegidos en Argentina por una concepción política creo que absolutamente equivocada".

No obstante, la primera dama consideró que ahora "las cosas se han puesto a tono. Creo que todos hemos comprendido el rol que cada uno tiene que jugar".

"Nos parece excelente la rentabilidad, nos parece excelente que los empresarios quieran ganar dinero, (pero) también debe parecerles adecuados a ellos que el Estado cumpla el rol de proteger los intereses de usuarios y consumidores, que es tener un precio justo por el servicio que reciben; y, además, hacerlo en un marco de viabilidad general", remarcó.

"Yo lo decía anoche: cuando implosionó la Argentina en el 2001 los títulos de la deuda, para los bonistas, no servían siquiera ni como papel anotador. La Argentina había colapsado y sus instituciones habían sido francamente devastadas", evocó. (DYN)


enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Cristina Kirchner y Fernández Norniella, de la Cámara de Comercio española.

Notas Relacionadas
Cristina Kirchner en España con representantes comerciales

Empresarios españoles quieren una ley clara sobre servicios públicos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados