 | | martes, 14 de diciembre de 2004 | Mercantiles se enfrentan a la Afip La Asociación Empleados de Comercio de Rosario rechazó los embargos dispuestos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sobre las cuentas bancarias de la entidad en reclamo de una presunta deuda impositiva cercana a los 300 mil pesos.
Según señaló el secretario general del sindicato que agrupa a los empleados de comercio, Rubén Ghioldi, la Afip llevó a la Justicia su pretensión de cobrar impuestos correspondientes al período que va del año 1989 a 1991. Pretensión que, enfatizó, se contradice con la exención de las que gozan las asociaciones sindicales en virtud de la ley 23.551, que las regula.
"Ya en el año 92 habíamos tenido una ofensiva similar que fue rechazada en primera y segunda instancia por la Justicia", recordó Ghioldi, quien exhibió su suspicacia por el hecho de que "siendo todas las organizaciones sindicales que gozan de esta exención la persecución se hace contra nuestra entidad".
El expediente se tramita ante la jueza federal Silvia Aramberri, donde el organismo recaudador llevó su reclamo de cobro. "Inmediatamente contestamos el escrito recordan que la ley 23.551 nos exime del pago de toda tasa contribución, gravamen o impuesto", dijo Ghioldi.
Sin embargo, la semana pasada, "sin contestar nuestro rechazo, la Afip embargó las cuentas bancarias de la asociación por un valor de 300 mil pesos y dejó inmovilizada las cuentas de la organización en todos los bancos".
"Esa inmovilización total duró dos días ya que la jueza ante nuestro planteo ordenó que se levantaran los embargos sobre la mayoría de las cuentas, ahora hemos presentado un recurso de amparo planteando la inconstitucionalidad del reclamo de la Afip", indicó el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio.
El dirigente señaló que la asociación presta una amplia gama de servicios a los afiliados "a quienes les pertenece la plata que pretende tomar el organismo recaudador". enviar nota por e-mail | | |