Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
Comerciantes rosarinos contra la apertura de nuevos supermercados
Almaceneros, carniceros y supermercadistas marcharon para exigir la aprobación de una nueva ordenanza

Comerciantes, almaceneros, carniceros y supermercadistas rosarinos marcharon ayer por la peatonal Córdoba hacia el anexo del Concejo Municipal, donde sesionó la comisión de Planeamiento, para reclamar el pronto tratamiento de la nueva ordenanza que regulará la instalación en Rosario de grandes superficies comerciales mayoristas y minoristas.

Encabezados por la Asociación Empresaria de Rosario, el Centro Unión de Almaceneros, la Cámara de Supermercados y Autoservicios y la Sociedad de Carniceros de Rosario, la marcha contó con la participación de representantes de autoservicios y supermercados de la ciudad entre los que se destacaban las pancartas de Supermercados Lorena, La Gallega, El Delfin, Micropack, Coty, Azul, La Madrid, White, La Reina, Provesur, La Sandro, Itatí, Trinidad, Cóndor, JAC, Aries, La Vía, Alfa, Rueda, Aries y Unico, entre otros.

Los manifestantes llegaron al anexo del Concejo para pedir que se cumpla la ley provincial 12.069 y que la ordenanza municipal sobre el tema sea compatible con la norma santafesina.

Juan Milito, titular de la Cadena de Almaceneros, explicó que "la ordenanza vigente es incompatible" con la ley provincial. "Pedimos que se adecue la norma a la ley 12.069 y que no se habiliten más grandes superficies en el ejido rosario porque está desbordado", señaló.

El grupo, con pancartas y bombos, esperó pacientemente el inicio de la sesión de la comisión de Planeamiento, que contó con la participación de titulares de los comercios y una representación de los empleados de las firmas presentes.

El nuevo proyecto de ordenanza fue aprobado finalmente en esa comisión y ahora deberá ser tratada en la comisión de Gobierno, para poder ser discutida en el recinto del Concejo.

El pedido de los empleados y dueños de pequeños supermercados, grandes cadenas, almacenes y carnicerías de la ciudad fue unánime: "Que no vengan más locales de afuera o de Buenos Aires, ni Yaguar ni ninguno", expresó uno de los manifestantes en referencia al desembarco de la cadena mayorista de origen porteño que hace meses intenta abrir un local en la ciudad y aún no logra.

"Defendemos nuestra fuente de trabajo, ya vivimos la concentración del 90 y el caos del 2001, soportamos todo eso y ahora que la ciudad parece estar mejor, queremos que nos protejan de volver a lo mismo" fue la explicación de algunos manifestantes. Otros, más directos reclamaron: "Que se aplique la ley y no se hagan excepciones".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Los comerciantes marcharon hacia el Concejo.

Notas Relacionadas
"No venimos a robarle el pan a nadie"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados