Año CXXXVI
Nº 49.874
Rosario,
lunes 16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
Escenario
Ovación
Cultura
Turismo
Compuser
Salud
Arte
Justicia
Campo
Educación
Suplementos
Portada





La Pampa: Sierras de la vida

Avistaje de flora y fauna en las 10 mil hectáreas del Parque Nacional Lihué Calel, donde se puede acampar gratuitamente

La zona pampeana, ideal para llenarse de aire puro.

 

Arribar al Parque Nacional Lihué Calel es encontrarse con las "sierras de la vida", tal como las llamaron los indios mapuches. En una superficie de 10.000 hectáreas enclavadas en la provincia de La Pampa, la naturaleza despliega su esplendor en valles, arroyos y manantiales con una excepcional riqueza de flores y fauna. Aquí los visitantes se deslumbran con un mundo vegetal repleto de jarillas, chañares, alpatacos, molles, caldenes, sombras de toro, piquillines y variedades de cactus que crecen ...



Colón: Un cielo azul que viaja


Calles apacibles y toda la belleza del río Uruguay.

 

Cuando el general Justo José de Urquiza proclamó la fundación de Colón "en el más bello recinto de las hermosas riberas del Uruguay", no se equivocó ni un ápice. Como tampoco lo hizo el autor de la copla popular que asegura que "el Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja". Es que Colón y el Uruguay conforman una perfecta conjunción de mansa pero inconmensurable belleza, que a cada paso sorprende al visitante con inesperados paisajes y pinceladas de historia, contadas con admi...



Entre Ríos: Línea recta al descanso

Tarifas, servicios y novedades para planificar las vacaciones de invierno

 

A pocos metros de la ruta algunas vacas y caballos que hunden sus patas en las aguas marrones de los riachos en busca de hierba tierna levantan la mirada y no salen de su asombro. Desde hace algunos días el paisaje que les pertenecía y disfrutaban en soledad cambió completamente la fisonomía. Ahora una delgada cinta de hormigón corta el horizonte como una marca indeleble del progreso. Con la apertura del puente interprovincial también están sorprendidos los miles de viajeros que van y vienen por el camino que en sólo 40 minutos une las ciudades de Rosario y Victoria. Es que contemplar la armonía natural intacta de la cuenca del Paraná es una experiencia reconfortante para los sentidos...


Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Salta: En dos ruedas
  Personajes y destinos: El Mapocho chileno no es el Sena, pero...
  Rosario desconocida: Mágicas luces de vitraux
  Africa: Zoo a campo abierto
  Chubut: Bienvenida a las ballenas
  Parana, un clasico
  Sabores del mundo: Gruyere, un clasico de Berna
  Catamarca: Ponchos al viento
  Promoción de Lufthansa en los vuelos a Europa
  Contáctenos
  Presentan la temporada invernal en Neuquén
  Capacitación turística en las escuelas de Formosa
  Salta se muestra en Buenos Aires
  Rebajas en Las Leñas a los que se alojen en Malargüe


Diario La Capital todos los derechos reservados