Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Colón: Un cielo azul que viaja

Osvaldo Flores / La Capital

Cuando el general Justo José de Urquiza proclamó la fundación de Colón "en el más bello recinto de las hermosas riberas del Uruguay", no se equivocó ni un ápice. Como tampoco lo hizo el autor de la copla popular que asegura que "el Uruguay no es un río, es un cielo azul que viaja". Es que Colón y el Uruguay conforman una perfecta conjunción de mansa pero inconmensurable belleza, que a cada paso sorprende al visitante con inesperados paisajes y pinceladas de historia, contadas con admiración y orgullo por cada uno de los entrerrianos.
Descubierta desde hace décadas por porteños, bonaerenses, santafesinos del centro-norte, argentinos de las más variadas geografías, y hasta por visitantes extranjeros, Colón trasciende ahora su destino turístico hacia Rosario y su región. Es que el puente Rosario-Victoria la instala definitivamente como una meta accesible por su distancia (295 kilómetros), y más aún porque su oferta turística se equipara a la de los más esmerados y tradicionales centros vacacionales.
Con sus 17.000 habitantes, la ciudad conserva la tranquilidad de un pueblo pequeño, ideal para el descanso del turista. Sus calles apacibles y totalmente arboladas, la calidez y simpatía de su gente y la belleza del río Uruguay bañando sus costas hacen realidad su eslogan: "ciudad paraíso".
Durante todo el año, las bondades de sus aguas termales convocan a miles de visitantes. Con el agua a una temperatura de entre 33 y 40 grados, las piletas de los complejos termales Colón y Quirinale ofrecen la posibilidad de recibir relajantes baños que combaten el agotamiento nervioso y el estrés, otorgando a la piel mayor suavidad, elasticidad y tonicidad.
En el verano, los más de 10 kilómetros de playas de arenas blancas que el río Uruguay regala en sus riberas convierten a Colón en una explosión de frescura y un verdadero paraíso para los amantes de los deportes náuticos. Cinco principales circuitos turísticos integran la ciudad a una región de singular belleza, con apacibles paisajes que permiten compartir silencios, vivir a pleno la naturaleza y revivir a cada paso las epopeyas históricas de un pueblo tranquilo y laborioso.
Un recorrido por la ciudad permite al visitante apreciar la pujanza de un centro comercial en constante crecimiento, revivir el pasado contemplando sus edificios históricos y hasta serpentear la belleza de su costanera, un verdadero balcón al Uruguay.
Paseos por las islas, cabalgatas, trekking, avistaje de aves y safaris fotográficos, y hasta la posibilidad de cruzar en pocos minutos a la cercana ciudad uruguaya de Paysandú son sólo algunas de las posibilidades que ofrece Colón y la región.
Villa Elisa, San José, Pueblo Liebig, Arroyo Barú, Ubajay, el cercano Parque Nacional El Palmar o el histórico e impactante Palacio San José son excursiones que el turista difícilmente olvidará.
Pueblos históricos, reservóreos de piedras preciosas, la contrastante belleza de los palmares y las selvas en galería, seguir los pasos de Urquiza en un circuito a plena historia, o simplemente enmudecer ante sus atardeceres se convierten en una oferta irrenunciable para el visitante.

Cómo llegar
Desde Rosario y su región, hay que atravesar el flamante puente Rosario-Victoria. Una vez en esta ciudad entrerriana se toma por la ruta 26 hasta las proximidades de Nogoyá, donde habrá que empalmar la ruta 39 (en algunos tramos cortos y señalizados se debe circular con cuidado porque está algo deteriorada) para llegar al cruce con la ruta 14. Por este último camino, hacia el norte encontraremos la intersección con la ruta 135, que hace las veces de acceso a la ciudad de Colón.
El viaje con un vehículo propulsado a GNC es tranquilamente posible, porque hay estaciones de este combustible en Victoria, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay y Colón.



Calles apacibles y toda la belleza del río Uruguay.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Oferta hotelera
Diario La Capital todos los derechos reservados