Para el titular del BCRA es un "disparate" imponerle un valor a la divisa Prat Gay criticó a Kirchner por querer fijar el precio del dólar Luego puso paños fríos, pero ya había desparramado frases que también apuntaban a Lavagna y el FMI |  |  | Prat Gay adelantó que en mayo habrá deflación. |
|
En una maniobra destinada a cuidar su campo de acción, el presidente del Banco Central (BCRA), Alfonso Prat Gay, tomó distancia ayer del gobierno nacional y lanzó fuertes críticas contra el presidente Néstor Kirchner, el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque luego quiso poner paños fríos sobre estas declaraciones mediante un comunicado oficial. Prat Gay habló por la mañana durante un seminario realizado en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Buenos Aires, y c... |
| |
| El Senado aprobó una modificación que integra el paquete exigido por el FMI Votan una alícuota porcentual para el impuesto a combustibles La contribución aumentará con la suba de las naftas pero no caerá si los rebajan. El proyecto vuelve a Diputados |  |  | Estreno. Scioli presidió la sesión del Senado. |
|
El Senado aprobó ayer y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley en el cual se plantea que los combustibles líquidos y el gas natural sean gravados impositivamente en el futuro mediante tasas porcentuales diferenciadas sobre el precio de venta, en lugar de la suma fija que se aplica actualmente. La iniciativa fue impulsada por el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y apunta a corregir la asimetría producida en la recaudación del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), luego... |
| |
| De Vido: no habrá suba de tarifas a corto plazo El gobierno revisará los contratos de concesión y niveles de inversión de las empresas concesionarias |  |  | El titular de Planificación se reunió con la CGT oficial. |
|
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, descartó ayer la posibilidad de que se autorice un aumento en las tarifas de los servicios públicos en el corto plazo, recordó que todos los entes regulatorios se encuentran bajo su jurisdicción, y anticipó que se revisarán los contratos de concesión y los niveles de inversión de las compañías. "El Estado primero debe velar por la seguridad jurídica de los usuarios", advirtió. "No habrá aumento de tarifas", afirm... |
| |
|
| |