 |  | Los bajos precios trabaron las operaciones
 | En el mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario las operaciones se realizaron con cautela y siguiendo, como es habitual, el comportamiento de la divisa estadounidense y de los precios en el mercado de Chicago. Las puntas estuvieron alejadas durante gran parte de la rueda, principalmente en torno al maíz y soja donde se registraron menos acuerdos que en las jornadas precedentes por el retroceso en las cotizaciones. Los negocios de soja comenzaron a pactarse después de repetidas discusiones. Los compradores, sujetos a Chicago, ofrecían cotizaciones inferiores a las del martes. Las transacciones se pactaron por mercadería condiciones cámara a $473 para entrega en San Martín o Arroyo Seco y a $ 440 para Viamonte. Las aceiteras pagaron por la mercadería con entrega inmediata $ 470 para San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Rosario o General Lagos; $ 466 para Bombal y $445 para Necochea. En moneda firme la mercadería disponible podía negociarse a u$s 165 para descarga en una planta de San Martín. En el recinto se negociaron entre 20.000 y 25.000 toneladas de disponible. En el Rofex, el ISR ajustó la posición Jul/03 y Sep/03 u$s 165,00; Nov03 a u$s 166,50 y May04 u$s 147,00. Los negocios por trigo disponible, condiciones cámara, podían pactarse en el recinto a $ 360 para descarga en instalaciones de Rosario. Las puntas para concretar alguna operación por la mercadería 2003/04 continúan alejadas. Los compradores ofrecieron nuevamente u$s 100 para descarga en diciembre o enero sobre San Martín, San Lorenzo o Rosario. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 125,50. Los futuros de trigo en Chicago cerraron con bajas cercanas a 3 dólares por ventas de los fondos y los locales ante la mejora en la condición de los cultivos de trigo de invierno. Los negocios de maíz fueron los últimos que se pactaron. Los compradores ofrecían $ 225 mientras que los vendedores pedían $ 230, después de muchas discusiones los precios terminaron reflejando las perdidas del mercado de Chicago y los negocios llegaron a $ 226 para descarga en San Martín, Rosario o Arroyo Seco o a u$s 79 para entrega en San Martín. En el recinto los ofrecimientos de compra para la próxima campaña siguen en u$s 75 para descarga en marzo o abril de 2004 en las instalaciones de San Martín, San Lorenzo o Rosario. Los operadores estimaron que se negociaron alrededor de 1.500 toneladas de mercadería disponible. En el Rofex, el IMR ajustó la posición julio a u$s 84,90 y agosto a u$s 85,90. Las cotizaciones de girasol no presentaron grandes variaciones. Abiertamente en el recinto se ofreció por girasol disponible con entrega $ 475 para descarga en Ricardone o Junín; $ 460 para Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $445 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. Los negocios de sorgo podían pactarse a viva voz a $ 180 para descarga en San Martín, Rosario o San Nicolás. Con algún lote grande el precio se podía llegar a mejorar.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|