Un nuevo caso de corrupción en el que está involucrado personal del hospital Roban gasoil del Provincial y se lo venden a taxistas y remiseros Sacaban el combustible del tanque y lo reemplazaban por agua. Pusieron en riesgo la vida de pacientes |
 |  | Taxis y remises aprovecharon la "ganga" del gasoil robado. (Foto: Celina Mutti Lovera) |
|
Un nuevo caso de corrupción explotó en el Hospital Provincial de Rosario. Ahora, se detectó que empleados del nosocomio vendían gasoil a los taxistas y remises truchos que tienen parada sobre calle Alem 1400, frente a la entidad. El delito puso en riesgo la vida de los pacientes, ya que el combustible se utiliza cuando no hay energía eléctrica para poner en marcha el generador propio que permite funcionar a los aparatos. Así, el anteúltimo domingo se pararon los motores de los respiradores de la... |
|
|
|
Inseguridad. Preocupación en el Ejecutivo por la ola de robos al transporte Binner dice que al recorrer la ciudad de noche se ve poca presencia policial Desde Gobierno provincial le respondieron que la iluminación y la poda también son medidas preventivas |
 |  | Binner reclamó mayor presencia policial en calles. |
|
El intendente Hermes Binner se sumó ayer al reclamo de colectiveros y taxistas ante la ola de robos y violencia que sacude a la ciudad. "A veces, cuando uno recorre a la noche, no encuentra presencia policial. Este tema nos preocupa a todos y se necesita más presencia preventiva", enfatizó el jefe comunal. Su secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, consideró que el "pico de inseguridad es directamente proporcional a la presencia o no de efectivos". Casi como una exc... |
|
|
|
El pedido nunca pasó por el Concejo, como marca la ley Demuelen la casa más antigua de Rosario para hacer un edificio Está en Juan Manuel de Rosas al 900. Hace cinco días empezaron a desmantelar el inmueble, construido en 1859 |
 |  | La vieja casona va perdiendo sus pisos y todos los techos. (Foto: Daniel Carrizo) |
|
Adiós a la casa más antigua de Rosario. Comenzaron los trabajos de limpieza y desmantelamiento del inmueble de Juan Manuel de Rosas 930, construido en 1859. Tras su demolición, se levantará un edificio de planta baja y diez pisos. El tema promete desatar polémica, porque el trámite para demoler la vieja casona debió pasar por el Concejo, aunque nunca llegó. Hasta anteayer, la antiquísima casa mostraba la reja que denunciaba su fecha de construcción: 1859. Pero ayer desapareció, pese a que era c... |
|
|
|