 |  | Buscan mejoras de inmuebles no declaradas
 | La Municipalidad implementó un programa de detección de mejoras no declaradas en viviendas desde principios de este mes. La iniciativa, que se desarrollará al menos por cuatro meses, tiene como objetivo verificar la información de mejoras registradas en sus bases catastrales, parámetro que constituye el fundamento para el cálculo de la tasa general de inmuebles (TGI). La tarea está siendo realizada por personal técnico-profesional de la Dirección General de Topografía y Catastro, con el objetivo de actualizar los datos existentes y ante la certeza de que existe un importante número de mejoras que no fueron declaradas al fisco mediante los procedimientos habituales, como construcciones nuevas, ampliaciones o reciclado de propiedades. Esta forma de evasión no sólo redunda en perjuicio de la administración municipal y los servicios que se prestan, sino que genera una inadmisible inequidad tributaria. El programa está diseñado en varias etapas, que comienzan con el proceso de detección de mejoras no declaradas y su verificación por contraste con las bases existentes, la inspección para determinar superficies, categorías y antigüedad. Esto permite valorar la carga de los parámetros así determinados en los registros catastrales y comunicar las novedades a las áreas municipales con injerencia en el tema, como las direcciones generales de Obras Particulares y Registración e Inspección.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|